• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Vida: Peligroso déficit: el 1% de los peruanos tienen tipo de sangre negativ | PERU21Vida: Peligroso déficit: el 1% de los peruanos tienen tipo de sangre negativ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

Peligroso déficit: el 1% de los peruanos tienen tipo de sangre negativo

Las variantes del RH negativo son O, A, B Y AB. El grupo sanguíneo más común es la O positivo, que abarca el 80% de la población.

Minsa busca que más personas donen sangre. (USI)
Minsa busca que más personas donen sangre. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 10/05/2012 01:07 p.m.

Un estudio reciente realizado por el Ministerio de Salud señala que solo el 1% de la población peruana pertenece al grupo sanguíneo RH negativo (O, A, B y AB), lo que dificulta la atención, en caso de intervenciones quirúrgicas o emergencias.

Según Jorge Leiva, coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas), entre el 3% y el 6% de la población peruana es AB positivo, del 5% al 10% son B positivo, un 10% al 20% cuenta con sangre tipo A positivo y, aproximadamente, el O positivo abarca el 80%.

Asimismo, explicó que los hombres pueden donar más sangre en varias ocasiones hasta cuatro veces por año, mientras que las mujeres consiguen hacerlo hasta tres veces al año.

En el Perú existen 242 bancos de sangre, la mayoría de ellos ubicados en Lima y el Callao. Del total, 87 son tipo II, es decir, estos centros pueden analizar la sangre para evitar el contagio de enfermedades como el VIH Sida y la Hepatitis B.

La sangre almacenada en los depósitos se mantiene para ser usada como glóbulos rojos entre 35 a 42 días, según el preservante de conservación, mientras que otros elementos que se obtienen de la sangre, como las plaquetas, tienen solo una duración de 5 días. Además, el plasma congelado dura un año y el crioprecipitado (otra sustancia presente en la sangre) entre seis meses a un año.

El especialista también indica que el plasma se utiliza en personas enfermas con graves quemaduras, alteraciones de la coagulación, enfermedades del hígado, hemorragias, entre otros. Las plaquetas se usan en transfusiones a pacientes con leucemia, aplasia medular y cáncer.

Algunos de los requisitos para ser donante son: tener entre 18 y 55 años, pesar más de 55 kilo y no se debe tener tatuajes ni piercings en el cuerpo.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Perú

Minsa

Sangre

Negativo

Escaso

Tipo

Donantes

Bancos de sangre

Jorge Leiva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...