/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pautas básicas para cuidar tus dientes en cualquier lugar

Según la OMS las enfermedades bucodentales afectan a más de 3.500 millones de personas en todo el mundo

Imagen
Fecha Actualización
Culminando una semana larga por fiestas patrias muchas personas salieron de viaje, visitaron a familiares o almorzaron fuera de casa, descuidando su salud bucal. Se sabe que en estas fechas hay más abuso de comidas picantes, condimentadas o bebidas azucaradas que afectan la salud bucal, que ya de por sí en el Perú es muy descuidado por toda la población.
Debemos entender que nuestra salud bucal está relacionada con la salud general y que este es un organismo donde se almacena millones de bacterias que sin un debido cuidado se proliferan y causan enfermedades bucodentales”, indicó Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista, ex directivo del Colegio Odontológico del Perú.
Según el último estudio de la OMS, en el año 2017 las enfermedades bucodentales afectaban a más de 3.500 millones de personas en todo el mundo. Y esto se iba incrementando. Y solo en el Perú, las enfermedades bucodentales más prevalentes en adultos, jóvenes y niños, son la caries y la periodontitis que afectan a casi el 98% de la población. Cifras alarmantes que se deben contrarrestar.
Imagen
Recomendaciones para cuidar nuestra salud bucal
Por ello, el especialista recomienda lo siguiente para cuidar nuestra salud bucal en todo momento:
Llevas un pack bucal: Llevar siempre un neceser que contenga un cepillo dental con cerdas suaves, si son con filamentos Tynex, mejor. Además, una pasta dental fluorada, colutorio con CPC (Cloruro de Cetilpiridinio) e hilo dental.Evitar excesos en los alimentos: Sabemos que la comida peruana es deliciosa, pero debemos tratar de no abusar de alimentos muy condimentados, picantes o bebidas azucaradas u oscuras que dañan la dentina de los dientes.No abusar de las bebidas alcohólicas: El consumo constante de alcohol genera resequedad en la boca, lo que reduce el flujo de saliva que evita la caries dental u otras enfermedades bucodentales.En caso de dentadura con prótesis: Es recomendable lavar y enjuagar bien las prótesis antes y después de cada alimento, y seguir las recomendaciones mencionados en los anteriores puntos.
Finalmente, todos estos cuidados se deben complementar acudiente al cirujano dentistas por lo menos 2 veces al año para una revisión regular de nuestra cavidad bucal y así evitar malestares en un futuro.
VIDEO RECOMENDADO

Santa Rosa de Quives: Reportero deja su carta
TAGS RELACIONADOS