• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Vida: Oso de anteojos | Día Mundial para la protección del oso de anteojos:  | PERU21Vida: Oso de anteojos | Día Mundial para la protección del oso de anteojos:  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

Día Mundial para la protección del oso de anteojos: Seis datos curiosos que no conocías de esta especie

Son los únicos osos que viven en América del Sur, específicamente en Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú.

Día Mundial para la protección del oso de anteojos: Seis datos curiosos que no conocías de esta especie. (Foto: Pixabay)
Día Mundial para la protección del oso de anteojos: Seis datos curiosos que no conocías de esta especie. (Foto: Pixabay)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 21/02/2020 03:09 p.m.

Hoy viernes 21 de febrero se celebra el ‘Día Mundial para la protección del oso de anteojos’, fecha en la que se le rinde homenaje y se invita a la reflexión sobre su importancia, cuidado y preservación, ya que se trata de un mamífero que brinda muchos beneficios a los ecosistemas en los que habita.

El ‘Día Internacional para la protección de los osos’ se celebra desde el 2007 gracias a la promoción de diversas organizaciones encargadas de realizar actividades de investigación, educación y conservación de la especie.

Si no conoces mucho del oso de anteojos, aquí te compartimos unos datos curiosos que te harán entender la importancia de estos seres vivos que están en peligro de extinción.

  1. Es el mamífero más grande que se desplaza por las copas de los árboles permitiendo la entrada de la luz solar y el surgimiento de nuevas plantas.
  2. La hembra puede tener un cachorro en solo cuatro meses de gestación, esto dependerá si el lugar donde habita provee grandes cantidades de alimento, de no ser así se puede prolongar hasta los ocho meses.
  3. El oso de anteojos se caracteriza por recorrer los ecosistemas, la hembra solo acompaña a sus crías en su primer año de vida.
  4. Son animales omnívoros, es decir, se alimentan tanto de plantas como de animales, comen el 17% de las sobras de los felinos.
  5. Son la única especie de osos que vive en América del Sur, específicamente en: Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú.
  6. El oso de anteojo transporta polen en su pelaje, y además ayuda a dispersar semillas favoreciendo a la cadena alimentaria.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Día Mundial para la protección del oso de anteojos

Oso de anteojos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

¿Cómo lograr que el papel higiénico no se acabe rápido durante la cuarentena?

¿Cómo lograr que el papel higiénico no se acabe rápido durante la cuarentena?

Productora de “Esto es Guerra” descarta regreso de Jazmín Pinedo al reality

Productora de “Esto es Guerra” descarta regreso de Jazmín Pinedo al reality

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Verano 2021: ¿Cómo protegernos del sol en pandemia?

Verano 2021: ¿Cómo protegernos del sol en pandemia?

Verano 2021: Conoce los síntomas de un golpe de calor

Verano 2021: Conoce los síntomas de un golpe de calor

Conoce qué alimentos consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

Conoce qué alimentos consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...