/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ordena así tu refrigeradora para evitar las intoxicaciones alimentarias

Mantener limpio y ordenado el electrodoméstico es básico. Además, permite reducir el desperdicio de alimentos pues prolonga la vida útil de la comida.

Imagen
Fecha Actualización
¿Buscas ahorrar dinero y mantener a tu familia saludable? Si tu respuesta es sí, entonces, sigue las recomendaciones que te presentamos a continuación para mantener más fresca la comida y evitar las intoxicaciones alimentarias.
La clave está en mantener la higiene y el orden en la refrigeradora. No es relevante si su artefacto es pequeño o grande o cuánta comida se encuentre guardada.
Empecemos por la puerta. De acuerdo con los expertos en alimentación, guardar huevos en el compartimiento que trae no es una buena idea, principalmente, por la Salmonella, bacteria que puede estar presente en la cáscara del huevo. Tampoco se debe almacenar en este espacio alimentos perecederos o sensibles como carne, pescado o sobras de comida. Esto debido a que es una zona con cambios de temperatura frecuentes. Por ello, cada vez que abrimos, estamos exponiéndolos.
Los productos que se pueden colocar en la puerta son salsas, bebidas, mermeladas y aquellos que tengan un plazo prolongado de vencimiento y a los que el cambio de temperatura no afecta.
Imagen
Dentro de la refrigeradora encontramos diferentes secciones separadas por rejillas o cajones. En los de abajo podemos guardar las frutas y verduras, por ser los espacios más fríos y húmedos. Sobre ellos, podemos poner carnes, pescados o productos a descongelar. Esto se hace para evitar que los posibles líquidos de la descongelación puedan caer o manchar otros alimentos.
Más arriba, se pueden colocar lácteos, embutidos y también platos precocinados. Por último, en la parte superior, podríamos ubicar las sobras de comida a partir de alimentos cocinados o aquellos listos para el consumo como palta.
MÁS CONSEJOS
Por último, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición brindó estos consejos para evitar intoxicaciones alimentarias:
Limpia bien la refrigeradora al menos una vez al mes.Mantén tu nevera a una temperatura máxima de 4 grados.Presta atención a las fechas de vencimiento.Usa el principio “lo primero que entra es lo primero que sale”.Separa los alimentos crudos de los cocinados para evitar la contaminación cruzada.Utiliza recipientes cerrados y herméticos para guardar la comida.Refrigera o congela los productos cocinados.Lee las etiquetas para conocer las recomendaciones de almacenamiento del fabricante.
VIDEO RECOMENDADO: