Conoce los beneficios de practicar natación para nuestra salud

Rodrigo León Prado, ex nadador profesional, nos explica los grandes beneficios que tiene este deporte para nuestro bienestar general.

Las personas con afecciones cardíacas deberían nadar en aguas templadas de 26º a 33º C, fuera de ese rango el corazón tiene que trabajar con mayor intensidad. (Foto: Pixabay)

Fecha de publicación: 06/07/2022 – 6:02

Es normal que muchas veces dudemos del trabajo físico que se hace en el agua, debido a diversas percepciones que tenemos, ya sea porque flotamos sin esfuerzo, no sudamos, hay menos sensación de calor, menos intensidad al hacer los ejercicios, entre otras.

Las personas con afecciones cardíacas deberían nadar en aguas templadas de 26º a 33º C, fuera de ese rango el corazón tiene que trabajar con mayor intensidad, lo cual podría causar una taquicardia. Por otro lado, el exceso de temperatura puede provocar hipotensión arterial (el corazón y otros órganos no reciben la suficiente sangre) y mareos. Por el contrario, una temperatura excesivamente baja puede favorecer a la aparición de arritmias y también dolores en el pecho.

Ante esta situación, Rodrigo León Prado, ex nadador profesional y director de la Academia Aquaxtreme, nos comenta cuáles son los beneficios de practicar este deporte en el sistema cardiovascular:

Definitivamente, la natación puede ser el ejercicio recomendado en pacientes con cardiopatías, no solamente por sus beneficios físicos y psíquicos, sino porque, los pacientes con este tipo de enfermedades, de más edad generalmente tendrán peor capacidad física de partida y asociarán los problemas articulares, que dificultan otro tipo de actividad.

VIDEO RECOMENDADO

Escolares cruzan río sobre hombros de maestros

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias