• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Esta es la marca peruana que impulsa el streetwear artesanal y sin género en el Perú
: Moda: Esta es la marca peruana que impulsa ropa artesanal sin género n | PERU21
  • Lo último
  • Pedro Castillo
  • Karelim López
  • Congreso
  • vacunación
  • Guerra Rusia Ucrania

Vida

Esta es la marca peruana que impulsa el streetwear artesanal y sin género en el Perú

The 13 Snake Project, marca emergente nacida en el Perú, busca posicionar el streetwear artesanal y sin género en el Perú fusionando materias primas de alta calidad, diseño atemporal, consciencia social y medioambiental. También promueve la circularidad de las prendas, transformándolas de manera creativa en nueva oferta que será la mejor opción de streetwear para este verano.

1 de 10
Priscilla Mendoza es la directora Creativa de The 13 Snake Project, una marca emergente nacida en el Perú y cuya herencia amazónica se ve reflejada tanto en sus procesos creativos como en la inspiración que toma de la naturaleza. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

Priscilla Mendoza es la directora Creativa de The 13 Snake Project, una marca emergente nacida en el Perú y cuya herencia amazónica se ve reflejada tanto en sus procesos creativos como en la inspiración que toma de la naturaleza. (Foto: The 13 Snake Project)

2 de 10
Para Priscilla no solo se trata de hacer moda, sino que la moda sea un punto de partida para más acciones que generen bienestar social. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

Para Priscilla no solo se trata de hacer moda, sino que la moda sea un punto de partida para más acciones que generen bienestar social. (Foto: The 13 Snake Project)

3 de 10
Para T13SP, no hay mayor revolución que reconocer nuestra propia esencia y condición como humanos. Pues, al igual que la serpiente que cambia de piel, nosotros como humanos estamos en un estado constante de evolución. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

Para T13SP, no hay mayor revolución que reconocer nuestra propia esencia y condición como humanos. Pues, al igual que la serpiente que cambia de piel, nosotros como humanos estamos en un estado constante de evolución. (Foto: The 13 Snake Project)

4 de 10
El enfoque social de la marca se apoya en cinco pilares: genderless artisan streetwear: lo que hacen; human first: cómo lo hacen; forever to wear: el producto; progressive creativity: el mensaje; y nature and people inspired: la inspiración. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

El enfoque social de la marca se apoya en cinco pilares: genderless artisan streetwear: lo que hacen; human first: cómo lo hacen; forever to wear: el producto; progressive creativity: el mensaje; y nature and people inspired: la inspiración. (Foto: The 13 Snake Project)

5 de 10
Valorar las técnicas artesanales y promover el orgullo de la herencia ancestral que el Perú tiene para todos, logra que la marca explore con distintos tipos de telares, bordados y teñidos a mano, produciendo piezas que elevan el concepto de streetwear, hacia un enfoque artesanal, sostenible y social. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

Valorar las técnicas artesanales y promover el orgullo de la herencia ancestral que el Perú tiene para todos, logra que la marca explore con distintos tipos de telares, bordados y teñidos a mano, produciendo piezas que elevan el concepto de streetwear, hacia un enfoque artesanal, sostenible y social. (Foto: The 13 Snake Project)

6 de 10
La marca abarca el concepto de sostenibilidad en la producción. Por un lado, la principal fibra que utilizan es el algodón orgánico, pero también le dan un nuevo uso al deadstock de tela plana en 100% algodón pima, valorando así restos de otras producciones. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

La marca abarca el concepto de sostenibilidad en la producción. Por un lado, la principal fibra que utilizan es el algodón orgánico, pero también le dan un nuevo uso al deadstock de tela plana en 100% algodón pima, valorando así restos de otras producciones. (Foto: The 13 Snake Project)

7 de 10
La sostenibilidad va hacia el desarrollo social, con campañas puntuales a favor de comunidades y trabajando de manera interna para que la sostenibilidad del producto se refleje en los mismos talleres con los que trabaja la marca. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

La sostenibilidad va hacia el desarrollo social, con campañas puntuales a favor de comunidades y trabajando de manera interna para que la sostenibilidad del producto se refleje en los mismos talleres con los que trabaja la marca. (Foto: The 13 Snake Project)

8 de 10
Cada pieza está diseñada para poder ser usada todo el año, combinando identidad sin perder atemporalidad y funcionalidad. Es así como la propuesta de la marca aterriza en una colección por año, convirtiéndose así en el perfecto uniforme funcional para el día a día. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

Cada pieza está diseñada para poder ser usada todo el año, combinando identidad sin perder atemporalidad y funcionalidad. Es así como la propuesta de la marca aterriza en una colección por año, convirtiéndose así en el perfecto uniforme funcional para el día a día. (Foto: The 13 Snake Project)

9 de 10
Su última colección, titulada Bittersweet Redemption, está hecha en base a upcycling de su colección anterior, deconstruyendo las piezas previamente confeccionadas. (Foto: The 13 Snake Projec)
Moda: The 13 Snake Project

Su última colección, titulada Bittersweet Redemption, está hecha en base a upcycling de su colección anterior, deconstruyendo las piezas previamente confeccionadas. (Foto: The 13 Snake Projec)

10 de 10
La firma trabaja constantemente para ser una marca Zero Waste pero que, al mismo tiempo, también es capaz de generar valor de manera creativa con el desperdicio que genera la industria textil. De esta manera, al no producir nueva tela, se han ahorrado aproximadamente 24,300 litros de agua, además de no haber generado merma de producción. (Foto: The 13 Snake Project)
Moda: The 13 Snake Project

La firma trabaja constantemente para ser una marca Zero Waste pero que, al mismo tiempo, también es capaz de generar valor de manera creativa con el desperdicio que genera la industria textil. De esta manera, al no producir nueva tela, se han ahorrado aproximadamente 24,300 litros de agua, además de no haber generado merma de producción. (Foto: The 13 Snake Project)


TAGS RELACIONADOS

moda

ropa artesanal sin género

ÚLTIMAS NOTICIAS

4 síntomas extraños que ocurren cuando eres infectado por el COVID-19

4 síntomas extraños que ocurren cuando eres infectado por el COVID-19

Poliomielitis amenaza nuevamente a la región

Poliomielitis amenaza nuevamente a la región

5 consejos a seguir para controlar la presión arterial

5 consejos a seguir para controlar la presión arterial

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Prensa italiana destaca a Gianluca Lapadula tras victoria de Benevento

Prensa italiana destaca a Gianluca Lapadula tras victoria de Benevento

Récord Guiness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo

Récord Guiness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo

Jugadores Boca Juniors y Corinthians tuvieron fuerte cruce tras reclamos ‘Xeneizes’ [VIDEO]

Jugadores Boca Juniors y Corinthians tuvieron fuerte cruce tras reclamos ‘Xeneizes’ [VIDEO]

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados