Los perros son conocidos por ser animales muy astutos e inteligentes, recordando pequeños detalles como el escondite de una pelota en especial. Esa habilidad cognitiva que tienen se llama permanencia del objeto. Pero es posible que lleguen a recordar mucho más de lo esperado, declaran los científicos.
Se hizo un estudio entre científicos españoles encuestando a 113 perros donde se observaba a los perros si tenían a acordarse de temas específicos, como la comida, sus objetos personales, o su familia en su memoria a largo plazo. Pero también se descubrió la existencia de estos perros excepcionales, perros que son capaces de aprender nombres de objetos a gran velocidad, que podían recalcar objetos y sus nombres dos meses de haber aprendido de ellos. Fue así en un 57% de los casos..
Los perros llegan a distinguir a los individuos mediante el uso de su olfato y la vista. Mediante el uso de la nariz, pueden oler al otro animal o sus huellas para reconocer a su ser o su estado de ánimo.
MIRA: Bobi: El perro más viejo del mundo tiene más de 30 años y ya consiguió el Récord Guinness
A los perros les es útil reconocer a sus parientes porque así evitan peleas en la camada y evitar reproducirse con miembros de su misma familia, lo que llevaría a cachorros con genética débil. Pero los perros no deben solo reconocer a sus familiares, sino también recordarlos para el futuro. En otro estudio, se evaluó a los perros de las razas pastor alemán, labrador retriever y golden retriever para ver si podían reconocer a su madre, hermanos y crías. Se llevó a cabo las pruebas mediante el uso de la identificación visual y olfativa.
Los resultados mostraron que a un mes de edad, los cachorros reconocen a su madre y hermanos, aunque sienten preferencia por su madre. Para que estos reconocimientos surjan efecto, es suficiente con las señales olfativas. Al parecer, los perros hermanos se llegaron a reconocer, años después, solo si habían vivido con alguno de sus hermanos.
Pero es distinto con las madres, que incluso dos años tras la separación, pueden distinguir a sus crías; independientemente de que los perros hayan vivido luego solos o con sus hermanos de camada. Viceverse ocurrió igual con los cachorros, que pudieron detectar a su madre.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/t85Imnc9/poster.jpg)