• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mascotas: Columna animal | ¿Por qué los gatos del Parque Universitario necesitan | PERU21Mascotas: Columna animal | ¿Por qué los gatos del Parque Universitario necesitan | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mascotas

Columna animal | ¿Por qué los gatos del Parque Universitario necesitan de nuestra ayuda? [VIDEO]

Son aproximadamente 120 los gatos que este invierno intentarán sobrevivir una vez más a las bajas temperaturas y la intemperie. Los voluntarios de laAsociación Misicha Perú trabajan por esta causa, desafiando varios obstáculos.

  • Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)
    1/3

    Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)

  • Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)
    2/3

    Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Piko Tamashiro / GEC)

  • Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Misicha)
    3/3

    Los gatos del Parque Universitario frente a la Casona de la Universidad Nacional de San Marcos necesitan de nosotros para sobrevivir la temporada de bajas temperaturas. (Foto: Misicha)

Lucía Calderón

lucia.calderon@peru21.com

Actualizado el 16/06/2019 07:00 a.m.

Abandonados a su suerte y bajo la lluvia. Un invierno más, los gatos que habitan el Parque Universitario, frente a la antigua casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el Centro de Lima, se enfrentan nuevamente a la muerte. Y los que amamos a los animales no podemos quedarnos solo contemplando. No basta compartir esta nota, dar likes y quedarnos en las redes sociales, indignados, lamentando.

Las lluvias inundan los jardines, las veredas del recinto y las improvisadas casitas de cartón donde descansan. Las bajas temperaturas los enferman. A esto se le suma la indiferencia de los transeúntes y la insensibilidad de algunas personas, que ante la ausencia de personal de seguridad durante la noche aprovechan en abandonar a más gatos en el lugar, la mayoría de ellos bebés.

Son aproximadamente 120 los gatos que viven en el Parque Universitario. (Foto: Misicha)
Son aproximadamente 120 los gatos que viven en el Parque Universitario. (Foto: Misicha)

Afortunadamente, existen personas que trabajan diariamente en cambiar esta situación. Se trata de los voluntarios de la Asociación Misicha Perú, un grupo de activistas animalistas que desde el 2015 protege a la colonia de gatos que habita esta zona de la ciudad.

Además de alimentarlos, estos peruanos de corazón enorme se organizan para intentar darles una nueva oportunidad a la mayoría de estos animales, que lamentablemente llegan al Parque Universitario producto de la irresponsabilidad del ser humano.

La Asociación fue creada formalmente el 11 de diciembre del 2015, pero antes ya existía como grupo animalista. (Foto: Misicha)
La Asociación fue creada formalmente el 11 de diciembre del 2015, pero antes ya existía como grupo animalista. (Foto: Misicha)

Brigitte Diaz, presidenta de Misicha Perú, asegura que lo que buscan es conseguir adopciones responsables, promover campañas de esterilización y sensibilizar a los ciudadanos, con el propósito de fomentar el respeto hacia la vida animal y en especial, hacia los gatos en situación de abandono.

Cada vez son más los jóvenes que se suman a las jornadas de voluntariado. Pero los gatos continúan llegando y siempre faltan manos. 

Ayudemos a los gatos del Parque Universitario

ELLOS NOS NECESITAN

Este invierno, Misicha Perú está organizando la que denominan una "cruzada gatuna" para proteger del frío a los aproximadamente 120 gatos del Parque Universitario.

Desde hace algunas semanas, los voluntarios están evacuando a la mayor cantidad de gatos (los más pequeños, enfermos y de condiciones especiales) hacia un temporal. En este espacio están seguros, lejos del frío y la humedad, esperando ser adoptados.

Se trata de una tarea complicada debido a que, además de muchas manos, se necesita cubrir los gastos medicinales de los animales, quienes antes de ser llevados a este espacio tienen que ser desparacitados y vacunados.

Además, Misicha también busca apoyo para proteger a los mininos que permanecerán en el parque. Ellos necesitan comida, mantas, casitas, papel periódico y plásticos para protegerlos de la humedad.

En el temporal, los gatos esperan ser adoptados por personas responsables. (Foto: Misicha)
En el temporal, los gatos esperan ser adoptados por personas responsables. (Foto: Misicha)

¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
​

- Donando comida seca y húmeda, mantas, medicinas, juguetes, papel periódico, platos y también dinero para cubrir los traslados de los gatos.
- Visitando el Facebook o el Instagram de la Asociación Misicha Perú para saber cómo adquirir sus 'MICHIbolsas ecológicas' o algún articulo de la tienda virtual.
- Asistiendo a la Primera Feria de Patitas este 13 de julio de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en el local de la Asociación Nueva Acrópolis en San Miguel. Además de adquirir productos para los engreídos de la casa, habrá una campaña de adopción responsable.

APLAUSOS PARA ELLOS
​

Es un alivio encontrar empresas comprometidas con el respeto a la vida animal. Por tal  motivo, quiero reconocer el aporte que Misicha Perú recibe de Arenas Mitzi y Rascadores y Gimnasios Katkiskan, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los gatos que viven en el temporal.

También saludo desde este espacio a la Municipalidad de Lima, entidad que facilita las condiciones para que los voluntarios puedan cumplir su labor y además, colabora con campañas de adopción y esterilización.

Recuerda que puedes reportar un perro o gato abandonado, en adopción o una mascota extraviada enviando un correo a lucia.calderon@peru21.com.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Gatos

Parque Universitario

gatos abandonados

Columna Animal

Gatos del Parque Universitario

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Cómo activar el juego secreto de Google Play sin conexión a internet

Cómo activar el juego secreto de Google Play sin conexión a internet

“La reina del flow″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

“La reina del flow″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

VEA TAMBIÉN

Día del Perro Peruano: 5 datos que no sabías

Día del Perro Peruano: 5 datos que no sabías

¿Qué hacer cuando mi perro tiene problemas de conducta? [VIDEO]

¿Qué hacer cuando mi perro tiene problemas de conducta? [VIDEO]

Sierra, el perro que salvó la vida de su dueña al hacerle saber que tiene cáncer de ovario

Sierra, el perro que salvó la vida de su dueña al hacerle saber que tiene cáncer de ovario

Salud: ¿Cómo beneficia pasear a tu perro?

Salud: ¿Cómo beneficia pasear a tu perro?
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Navidad canina: Empresas entregarán comida a albergues, donde las mascotas esperan ser adoptadas

Navidad canina: Empresas entregarán comida a albergues, donde las mascotas esperan ser adoptadas

¿Qué hacer con mi mascota si se asusta con los fuegos artificiales?

¿Qué hacer con mi mascota si se asusta con los fuegos artificiales?

Antes y durante: Consejos para proteger a las mascotas de la temida pirotecnia

Antes y durante: Consejos para proteger a las mascotas de la temida pirotecnia

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...