/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Las empresas contratan a profesionales con cursos online? ¿Por qué?

El Micro Estudio de ISIL sobre Competitividad de profesionales con estudios online fue realizado entre 280 trabajadores de organizaciones privadas, estatales, de subsidiarias multinacionales, no empresariales, entre otros.

Imagen
Fecha Actualización
La metodología de la enseñanza ha tenido muchos cambios radicales desde el inicio de la pandemia, la presencialidad ya no es la única opción. Con el objetivo de identificar la percepción de los profesionales respecto a la educación virtual en el Perú, ISIL elaboró un micro estudio de percepción de 280 trabajadores de empresas formales del país sobre la competitividad de profesionales con estudios online en el mes de agosto.
El estudio destaca las opiniones de los ejecutivos peruanos respecto a la virtualidad, es así que se observa:
El 57% indica que la educación online tiene el mismo nivel que una presencial.El 64% menciona que influiría positivamente contratar a un profesional que haya cursado estudios online.
Según los resultados, la educación online genera muchas cualidades positivas en el ejecutivo, ya que el 73% de los profesionales considera que los que cursaron estudios online desarrollan habilidades adicionales a las de un estudiante tradicional como autonomía, disciplina, responsabilidad, entre otras”, señaló José Miguel Marchena, gerente de Innovación y Desarrollo de ISIL.
Imagen
¿Contratarían a profesionales con cursos online?
Por el lado, de los ejecutivos de las áreas de recursos humanos, siendo los que tendrían mayor influencia en la decisión de contratación:
El 70% menciona que contrataría a nuevos profesionales que hayan cursado estudios online yEl 61% considera que estos estudiantes desarrollan habilidades diferentes.
A nivel de ejecutivos, el 61% de la alta dirección, el 69% de mando medio y el 81% de operativos, señalan que contratarían a profesionales con estudios online, ya que el 71% de la alta dirección, 69% de mando medio y el 77% de operativos, indican que estos profesionales cuentan con habilidades adicionales a las de un estudiante tradicional.
Estudio en el extranjero vs. Perú
La situación cambia un poco cuando se presentan a profesionales con estudios en el extranjero, ya que el 59% señala que tienen mayor posibilidad de ser elegidos comparándolos con candidatos con estudios en Perú, debido a que estos tienen más oportunidades porque conocen otras realidades (27%), tienen una visión global (27%), la formación es de mejor calidad (23%), es más rigurosa (12%) y los profesores tienen más experiencia (10%).
La investigación se consideró entre trabajadores de organizaciones privadas, estatales, de subsidiarias multinacionales, no empresariales, entre otros.
VIDEO RECOMENDADO
Carreras técnicas y universitarias en Perú: ¿Qué carreras son las más solicitadas?