• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Vida: Lamas: Disfruta de los encantos de la 'Ciudad de los tres pisos' [FOTO | PERU21Vida: Lamas: Disfruta de los encantos de la 'Ciudad de los tres pisos' [FOTO | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

Lamas: Disfruta de los encantos de la 'Ciudad de los tres pisos' [FOTOS]

Antonio Raimondi la llamó así al descubrir que tiene tres mesetas geográficamente distintas donde se desarrollan las actividades de esta ciudad en la región San Martín.

  • Lamas se caracteriza por tener un cielo azul y despejado. (Foto: PromPerú)
    1/4

    Lamas se caracteriza por tener un cielo azul y despejado. (Foto: PromPerú)

  • La plaza de armas de la ciudad alberga diferentes estatuas de pasajes históricos por los que pasó Lamas. (Foto: PromPerú)
    2/4

    La plaza de armas de la ciudad alberga diferentes estatuas de pasajes históricos por los que pasó Lamas. (Foto: PromPerú)

  • El enigmático castillo de Lamas se ubica en medio de la vegetación. (Foto: PromPerú)
    3/4

    El enigmático castillo de Lamas se ubica en medio de la vegetación. (Foto: PromPerú)

  • Desde sus ventanales podrás tener una maravillosa vista de la ciudad. (Foto: PromPerú)
    4/4

    Desde sus ventanales podrás tener una maravillosa vista de la ciudad. (Foto: PromPerú)

Redacción Redacción

redaccion10@wfcms.com

Actualizado el 17/05/2019 03:17 p.m.

La región San Martín es uno de los parajes de nuestra Amazonía que tiene muchos atractivos para mostrarnos y uno de ellos, es Lamas, un maravilloso edén que es conocida como la ‘Ciudad de los tres pisos’.

Este nombre fue dado por el naturalista italiano Antonio Raimondi, quien descubrió que la ciudad está conformada por tres mesetas distintas donde se desarrollan todas las actividades diarias de sus pobladores.

Si todavía no conoces este edén peruano, toma nota y agéndalo en tus próximas vacaciones.

Las calles de Lamas se caracterizan por ser coloridas. (Foto: PromPerú)
Las calles de Lamas se caracterizan por ser coloridas. (Foto: PromPerú)

-Comunidad nativa quechua Wayku-
Es considerada como la única etnia quechua hablante en nuestra selva y según Promperú, conserva sus milenarias costumbres ancestrales y vestimenta.

Una característica de este poblado son sus casas con fachadas rojizas, un color característico de la zona, y techos entejados o cubiertos de hojas de palma.

Las tiendas de artesanías y la plaza de armas, que albergan esculturas de estampas propias de la esta comunidad, son otros de los atractivos que deberías apreciar.

Las artesanas son hábiles con los telares y realizan maravillosos tejidos. (Foto: PromPerú)
Las artesanas son hábiles con los telares y realizan maravillosos tejidos. (Foto: PromPerú)

-Cascada de Chapawanki-
A solo 20 minutos desde el centro de la ciudad se ubica este atractivo que tiene 4 m. de altura, el cual está rodeado de orquídeas, helechos y vegetación exótica.

Para que disfrutes más de la cascada, puedes darte un chapuzón en la piscina natural que está en su base. Una experiencia única que siempre recordarás.

-San Roque de Cumbaza-
Al sur de Lamas se esconde esta joya de la Amazonía peruana que pocas personas han tenido la oportunidad de visitarla.

El poblado de San Roque de Cumbaza está rodeado de montañas y del río del mismo nombre, donde te refrescarás del intenso calor.

Este paraje se caracteriza por su vegetación exuberante y tropical, pero sobre todo por la tranquilidad de la zona. Uno de los encantos que atrae a decenas de turistas.

Esta maravilla natural es apreciada por la tranquilidad que te contagia. (Foto: GEC)
Esta maravilla natural es apreciada por la tranquilidad que te contagia. (Foto: GEC)

-Museo Chanka-
Este espacio privado tiene una gran colección de vestigios y expresiones de la cultura lamista como cerámica, tejidos, entre otros.

Pero eso no es todo, también encontrarás información sobre Lamas, exposiciones de sus costumbres y telares de la comunidad nativa barrio Wuayku.

En las calles de Lamas, encontrarás diversos murales referentes a su cultura. (Foto: PromPerú)
En las calles de Lamas, encontrarás diversos murales referentes a su cultura. (Foto: PromPerú)

-Centro Artesanal Waska Waska Warmi Wasi-
Mujeres del barrio Wayku se han agrupado en este centro artesanal para compartir sus enseñanzas ancestrales con los visitantes. Lo hacen a través de bellas piezas de arte como cerámica tradicional, textiles con algodón nativo y tejidos con palma.

Aquí, tendrás el placer de ver a las mujeres preparar las distintas piezas y conocer el proceso de elaboración de sus productos.

-Castillo de Lamas-
El atractivo más conocido de la ‘Ciudad de los tres pisos’ es, sin duda, este castillo de estilo medieval construido en medio de la selva.

Fue levantado en 2005 por el italiano Nicola Felice Aquilano (quien vive ahí) después del terremoto que azotó la región y en sus cinco plantas, disfrutarás de pinturas renacentistas, medievales y amazónicas pero sobre todo, tendrás una espectacular vista de Lamas.

-Cómo llegar-
Existen dos formas de llegar a Lamas desde Lima, la más rápida es vía aérea donde los pasajes, según el portal turístico Atrapalo.pe, oscilan desde 54 dólares (ida y vuelta) hasta Tarapoto (aproximadamente 1 hora 25 minutos) y después, tomar un autobús hasta la ciudad. Este trayecto es de 30 minutos.

Otra forma de llegar es vía terrestre (desde la capital), es abordar un ómnibus hasta Tarapoto (aproximadamente 23 horas) y luego, otro vehículo para arribar al nuestro destino donde el hospedaje, cuesta desde 82 soles por noche en habitación doble.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Turismo

San Martín

Viajes

Lamas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Grey’s Anatomy”: las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

“Grey’s Anatomy”: las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Los alimentos que quizá no sabías que se pueden congelar

Los alimentos que quizá no sabías que se pueden congelar

Major, el perro de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión “perridencial”

Major, el perro de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión “perridencial”

VEA TAMBIÉN

PROMPERÚ recibe el más importante reconocimiento turístico de China

PROMPERÚ recibe el más importante reconocimiento turístico de China

No solo Santorini y Creta: estas son las otras islas griegas que deberías visitar en tu viaje a Europa

No solo Santorini y Creta: estas son las otras islas griegas que deberías visitar en tu viaje a Europa

Conoce los mejores lugares del país para el avistamiento de aves

Conoce los mejores lugares del país para el avistamiento de aves

Nasca y sus diversos atractivos turísticos para realizar un viaje divertido

Nasca y sus diversos atractivos turísticos para realizar un viaje divertido

Alójate en los hoteles más altos del mundo y vive una experiencia única

Alójate en los hoteles más altos del mundo y vive una experiencia única
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Verano 2021: Cuidados especiales para evitar descomposición y enfermedades de los alimentos

Verano 2021: Cuidados especiales para evitar descomposición y enfermedades de los alimentos

Consejos para el traslado necesario de bebés con artículos prácticos y útiles

Consejos para el traslado necesario de bebés con artículos prácticos y útiles

Salud mental en crisis: Cuidado con el insomnio, problemas de apetito, cansancio

Salud mental en crisis: Cuidado con el insomnio, problemas de apetito, cansancio

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...