• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Vida: ¿El hombre está preparado para llegar a Marte? | PERU21Vida: ¿El hombre está preparado para llegar a Marte? | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

¿El hombre está preparado para llegar a Marte?

Compañías como MarsOne proponen establecer un asentamiento humano a partir de 2024 en el planeta rojo, pero la tecnología es una limitación.

MarsOne busca personas que quieran vivir en Marte. (MarsOne en Facebook)
MarsOne busca personas que quieran vivir en Marte. (MarsOne en Facebook)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 25/10/2014 02:47 p.m.

La llegada del hombre a Marte apunta al siguiente "gran paso" en la exploración espacial pero pese a los proyectos en marcha, con compañías como MarsOne, un estudio revela que la tecnología actual no está preparada y la tripulación moriría en los primeros 68 días de un viaje que dura más de 6 meses.

Las plantas que están previstas que lleven los colonos para alimentarse "producirían un exceso de oxígeno y eso llevaría a la asfixia de la tripulación", explicó a la agencia EFE Sydney Do, doctorando del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston.

Do ha analizado junto con otros cuatro compañeros el proyecto de MarsOne, que propone establecer un asentamiento humano a partir de 2024, para el que ya ha empezado a seleccionar candidatos en un proceso que tienen previsto emitir en un programa de telerrealidad.

Los estudiantes, miembros del grupo de investigación de ingeniería estratégica del MIT, llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la colonización de Marte, que según el cronograma disponible en su web contará con una avanzada de misiones no tripuladas a partir de 2018.

Ante las opiniones a favor y en contra en la comunidad científica sobre este proyecto privado, los investigadores quisieron analizar por sí mismos y sin prejuicios si la misión es viable o no, tal y como la plantea la compañía.

Aunque contactaron con la empresa cuando comenzaron con la investigación para ver si estarían dispuestos a compartir algunos datos, la compañía no contestó y el estudio se basa en las premisas incluidas en la página web, que tomaron literalmente.

"Una es que la tecnología es muy similar a la que está a bordo de la Estación Espacial Internacional y la otra es que no es necesaria nueva tecnología", explica Do, quien indicó que teniendo en cuenta esas dos premisas utilizaron los datos de los manuales públicos de la NASA y del laboratorio espacial.

Los datos indican que la acumulación de oxígeno podría, además de provocar la asfixia de los tripulantes, aumentar el riesgo de incendio de la cabina. Para evitarlo, Do explica que las plantas deberían ir en otro módulo aislado o habría que emplear un sistema para eliminar el oxígeno extra acumulado, algo que todavía no existe.

Así las cosas, "nuestro nivel actual de tecnología no está preparado para hacer esta misión y usando la tecnología actual la misión será mucho más cara de operar a lo largo del tiempo".

COSTOS TAMBIÉN AUMENTARÍANMarsOne, fundada por el emprendedor holandés Bas Lansdorp y el físico Arno Wielders, pretende enviar en 2024 un primer equipo de cuatro voluntarios que no regresarán a la Tierra, algo que los investigadores consideran que, a la larga, añade costos a la misión.

Si se lograra, después de 130 meses, los recambios para hacer reparaciones supondrían el 62% de la masa de la carga enviada desde la Tierra.

En este escenario habría que continuar enviado suministros para los colonos, que a la vez desarrollarían otras necesidades para los que la tecnología puede ser que tampoco esté preparada y sumaría más ceros a una misión que, según calculan, tendría un costo de US$4,500 millones de por viaje.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

NASA

Marte

Tierra

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Magaly Medina se pronunció sobre la llamada telefónica de Sheyla Rojas en su programa

Magaly Medina se pronunció sobre la llamada telefónica de Sheyla Rojas en su programa

Mujer se mudó de Estados Unidos a Bali por “una vida más fácil” y ahora enfrenta una posible deportación

Mujer se mudó de Estados Unidos a Bali por “una vida más fácil” y ahora enfrenta una posible deportación

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mochila de emergencia: ¿Qué debe contener mi mochila en caso de sismo?

Mochila de emergencia: ¿Qué debe contener mi mochila en caso de sismo?

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...