Los Pepianes de don Cucho

Los pepianes figuran en todos los recetarios antiguos, su uso ha sido extenso, su herencia no se pierde. Son desde siempre un potaje de la cotidianidad y la celebración. Y así lo recuerdo.
Los Pepianes de don Cucho

En los almuerzos de fiesta del abuelo Luis Felipe, ilustre hijo de Huacho, se presentaban en la mesa grandes fuentes de un guiso colorado coronado con trozos de pavita criada en la azotea de su casa en .

La abuela Laura, con sus hijas, había remojado el arroz, base de esta preparación, y se había molido sobre el batán y puesto a secar. Estaba claro que el homenaje al abuelo era la preparación de su preferido, suculento y regional pepián de arroz.

En el mismo distrito y, a solo cuatro cuadras, mi madre Ana Mafalda, limeña del barrio Monserrate, nos mostraba su arte culinario cotidiano con un guiso que asemejaba al del abuelo en forma, solo que era verde y hecho con un producto diferente, el pepián de choclo.

Años después, entre libros y recetarios antiguos buscaba en recetas de pepianes de choclo el verde seductor del guiso de mamá. Grande fue la sorpresa cuando, leyendo infinidad de fórmulas, se hacía omisión del culantro y la base de los aderezos era colorada o amarillita.

¿Dónde está el verde pepián de choclo que recuerdo? Solo un par de recetas contemporáneas citan al culantro picado y en cantidades mesuradas como parte del plato. Esto nos demuestra que una familia, un libro, un barrio, una región tienen sus sabores, recuerdos, tradiciones y quehaceres culinarios. Pura sazón.

CONSEJOS DE UN CONEJO

- Pepianes se preparan de arroz, choclo, maní, trigo, sémola, habas, con aderezos mil. La cebolla de rabo es protagonista.

- Las carnes a usar son variadas: chanchito, pavita, conejo, gallina, salchichas, bistec, pollo, pato, cuy e incluso camarones y pescado.

- Varias recetas acompañan con huevo duro, aceitunas y queso fresco.

EL PEPIÁN VERDE DE CHOCLO CON CARNE DE PECHO

Ingredientes: 

10 choclos desgranados
y licuados
2 kilos de carne de
pecho de res
5 cucharadas de aceite
¾ de taza de cebolla
picadita
2 cucharaditas de
ajo molido
1 taza de ají amarillo
licuado
Sal, pimienta y pizca
de azúcar
2 tazas de culantro molido
1 ½ litros de caldo
de pollo
Mixtura de verduras

Preparación:
 
Cocinar la carne de pecho con aromáticos hasta que esté muy, pero muy tierna. Usar el caldo como salsa espesando ligeramente con maicena y sazonando. Para el pepián, hacer un aderezo con el aceite, cebolla, ajo, ají amarillo, sal, pimienta y azúcar. Agregue el choclo, el culantro y dos tazas de caldo de pollo caliente. Cocinar moviendo y seguir aumentando caldo de ser necesario. Es guiso “demorón”, pero se convertirá en una crema deliciosa. Servir con la carne de pecho, su juguito y la mixtura de verduras, arroz y salsas de ají.

Pepián de arroz:

Una pavita ‘señorita’ hervida. Lavar y partir el arroz. Hacer aderezo con aceite de achiote, cebolla, ajo, ají panca, orégano, sal y pimienta. Echar el arroz e ir cocinando con caldo sabroso de pavita ardiente. Mover y, una vez a punto, agregar las presas. Puede aumentar papas sancochadas. Servir y coronar con aderezo reservado.

Relacionadas

Sabores21: Mónica Huerta, tradición y sabor

"Festival del alfajor" presentará distintas variedades de este sabroso postre

Tacu tacu: Tres deliciosas maneras de acompañar este platillo | Receta

El chaufa - aeropuerto de don Cucho

Aprende a preparar una deliciosa causa amazónica

Tags Relacionados:

Más en

Paolo Guerrero: Doña Peta explica por qué no invitaron a Ana Paula a su cumpleaños

Gianluca Lapadula tras empate ante Chile: “Podemos sacar cualquier partido adelante”

¡Primero lo negó! DJ Towa admitió que golpeó a su ex en chats: “Yo también estoy traumado”

Alfonso ‘Pocho’ Dulanto: “Chile no esperaba a un Perú haciendo presión alta”

¿Se arrepiente? Jefferson Farfán recuerda gol que le dedicó a Yahaira Plasencia

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Siguiente artículo