Pan-Soy estará presente en Feria El Rastrillo

Las empresas Pan-Soy que estarán presentes del 27 al 30 de setiembre en la referida feria.
(Foto:Pan-Soy)

Con la finalidad de solventar los gastos para la atención de los menores de la Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú, hoy jueves inicia el evento benéfico conocido como El Rastrillo, actividad que contará con la presencia de Embajadas, instituciones y personas amigas que ponen a la venta diversos productos durante cuatro días con el objetivo de recaudar fondos para cinco Centros de Atención Residencial para niños, niñas y adolescentes en situación de abandono.

En tal sentido, PAN-SOY se hace presente con dos de sus microempresarios con responsabilidad social de Lima y Junín que son agentes de cambio en sus comunidades, lideran su propia microempresa con altos estándares de calidad y comparten sus ganancias brindando diariamente y de manera gratuita una ración PAN-SOY, que contribuye a fortalecer la nutrición como mínimo de 100 personas en estado de necesidad.

Cristina Ricra llegó a Lima proveniente de Ocobamba. Ella se dedicó a distintos trabajos para asegurar un ingreso económico: siendo trabajadora del hogar, vendiendo ollas, trabajando en mercados, entre otros. Hoy Cristina gracias al apoyo de PAN-SOY cumplió su sueño de ser independiente. Su microempresa MUXSA tiene productos alimenticios con altos estándares de calidad como son barras energéticas, alfajores de quinua, kekes de higo y frutos secos, galletas de pistacho, maní caju y maracuyá.

Evi Ñaupari y Félix Curasi son una pareja de esposos proveniente de Jauja. Evi y Félix formaron la empresa D´LALY acompañados de PAN-SOY. La microempresa aporta de forma gratuita una ración nutritiva de alimento a niños del Colegio Enrique Gómez Espinoza. De esta forma, generan un círculo virtuoso que integra la promoción de alimentación saludable, la cultura y la gastronomía en el marco de la responsabilidad social empresarial.

Las empresas PAN-SOY que estarán presentes del 27 al 30 de setiembre en “El Rastrillo” elaboran productos de calidad y tienen un compromiso de responsabilidad social a pesar de que ya son propietarios. Asimismo, su presencia en la actividad benéfica ayudará a promocionar el modelo PAN-SOY.

PAN-SOY es una institución privada de responsabilidad social, sin fines de lucro, que promueve microempresas gastronómicas autosostenibles y socialmente responsables; generando oportunidades de desarrollo y fortaleciendo la nutrición de miles de peruanos en estado de necesidad.

Relacionadas

¿Cómo afecta el estrés y contaminación a tu rostro y qué hacer para mitigar los daños?

¿Qué prendas básicas debes llevar cuando te vas de viaje?

¿Cómo hacerte las mejores fotos en los lugares turísticos del Cusco?

¡Prepara la canchita! 10 películas románticas y clásicas que debes ver esta primavera

Cinco apps que te permitirán ahorrar

Tags Relacionados:

Más en

Kevin Salas harto de ser llamado mantenido: ‘Es injusto, me gradué en la Universidad de Piura’

Ploho llega a Lima por primera vez y se presenta este 27 de junio en Vichama Bar

Banda Inyectores y exvocalista de Ataque 77 se presentan en el Centro Histórico

¡Se armó la bronca! Paco Bazán quiere ver cara a cara a Jefferson Farfán: “Ahí nos desahuev***”

Carlos Basombrío sobre desarticulación de Diviac: “Es algo que ya vimos con Castillo”

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

Siguiente artículo