• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
: Gastronomía peruana: Jaime Pesaque abre las puertas de 500 grados [VID | PERU21: Gastronomía peruana: Jaime Pesaque abre las puertas de 500 grados [VID | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Vida

Gastronomía peruana: Jaime Pesaque abre las puertas de 500 grados [VIDEO]

El creador del ya clásico Mayta y de una decena de restaurantes inaugura espacio en San Isidro. Propuesta tiene como protagonistas a los hornos.

  • (500 grados)
    1/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    2/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    3/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    4/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    5/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    6/7

    (500 grados)

  • (500 grados)
    7/7

    (500 grados)

Esther Vargas

esther.vargas@peru21.com

Actualizado el 22/02/2018 05:01 p.m.

Desvelados, pero con una sonrisa. Esta fue la última frase de Jaime Pesaque al terminar la entrevista en 500 grados, su nueva propuesta gastronómica, donde los protagonistas son dos hornos de leña, uno Celcius y otro Fahrenheit. Lo de desvelado tiene que ver con el horario. El restaurante abre a las 7 de la mañana, y cierra a la 1:00 a.m., de lunes a domingo. Es un horario bestial, que busca la recordación, que el barrio y los de más allá sepan que está siempre abierto, que está siempre presente.

“Es más trabajo, pero queremos ser el restaurante del barrio”, dice Jaime, el creador del ya clásico Mayta, y de una decena de espacios en el mundo que lo hacen un embajador gastronómico del Perú en el planeta, algo que hace con mucha humildad. La esquina de 500 grados es amplia y acogedora. En el 1281 de la avenida Camino Real, en San Isidro, Jaime Pesaque controla cada detalle. Está pendiente. La idea se cocinó hace dos años, y está feliz con el interés de la gente: unas 250 personas al día. Y creciendo desde el 12 de febrero.

¿Cómo nace esta propuesta?
- Gira alrededor de dos hornos de leña, Celcius y Fahrenheit,  ambos a 500 grados. Uno es de masas. Trabajamos de madrugada haciendo panes, por eso tenemos una barra de café que lo hacemos con Harry Neyra. Son hornos pizzeros básicamente.  El Fahrenheit es más de comida artesanal, donde hacemos cocciones más lentas, que necesitan menos temperatura, allí están los chorizos, el pollo, el ossobuco. Además, 500 grados es un taller. Hacemos helados, embutidos… El hilo conductor es el horno. Los protagonistas de esta restaurante no son los cocineros sino el horno.

¿Qué está pasando con la gastronomía peruana? ¿Se está viviendo un verdadero boom?

-Yo creo que ha habido un freno. Lo que pasa es que la gente espera una velocidad mayor. Pero la gente viene trabajando. La mayoría de colegas son mis amigos, y vienen trabajando, cada uno en su estilo, en su ruta.

Estás centrado en este nuevo bebé

-Mi base siempre será Mayta, pero ahora hay que cuidar al bebé. Tenemos como 14 restaurantes ya, afuera el crecimiento ha sido orgánico gracias a la gente capacitada que tengo.

 También vemos una generación de jóvenes que sueñan con ser chef, lo cual va de la mano con la oferta gastronómica que crece.

-Hay mucho interés....Hay que meterle punche. Es importante prepararse.  

UNA CARRERA MARAVILLOSA QUE DEMANDA SACRIFICIO Y AMOR

¿Qué se necesita para ser un buen chef?

-Amor por la cocina, carácter, ser líder. Es una carrera sacrificada que requiere amor. 

Se cree que la gastronomía peruana afronta su mejor momento, pero mencionaste que falta mucho. ¿Cuál es tu posición al respecto?

-Todo está comenzando. Uno de mis roles es abrir embajadas gastronómicas fuera. Lo hago como cocinero. Siento que es una responsabilidad. Somos más conocidos, pero falta mucho. La gente vinculada a la gastronomía conoce lo que se hace en el Perú, pero la mayoría no. En Nueva York abrimos un restaurante e hicimos una pequeña encuesta y descubrimos que de 20 personas, 10 no sabían dónde estaba el Perú. El 60% no tenía la menor idea de nuestra cocina. Hay un trabajo por hacer y debemos sumar todos.

Jaime Pesaque parece incansable. Está en todas partes. Lo vemos con las manos en la masa, con los ojos sobre las mesas mirando quizás las expresiones de los comensales. Conversa con los cocineros, se sonríe con el jefe de barra, da like a una foto en Instagram, contempla el fuego de los hornos, y pregunta si nos gustó la palta a la brasa, la pizza o el ossobuco. Cruza el amplio restaurante, repite la rutina de mirarlo todo. Desvelado, pero feliz. De eso se trata.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Gastronomía

Jaime Pesaque

500 grados

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

Aldo Miyashiro confirmó que tiene coronavirus: “Espero recuperarme pronto”

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

VEA TAMBIÉN

Café helado, la refrescante y deliciosa propuesta de este verano que no te puedes perder

Café helado, la refrescante y deliciosa propuesta de este verano que no te puedes perder

Declaran el primer viernes de setiembre de cada año como el 'Día de los ajíes peruanos' [FOTOS]

Declaran el primer viernes de setiembre de cada año como el 'Día de los ajíes peruanos' [FOTOS]

Okinawa Matsuri: Sazón ancestral

Okinawa Matsuri: Sazón ancestral

Aprende a preparar maki acevichado en 2 minutos [VIDEO]

Aprende a preparar maki acevichado en 2 minutos [VIDEO]

¡Aproveche la oportunidad de probar helados artesanales!

¡Aproveche la oportunidad de probar helados artesanales!

Este restaurante amazónico apuesta por el café 'geisha' de Puno en su carta

Este restaurante amazónico apuesta por el café 'geisha' de Puno en su carta

Restaurante se pronuncia sobre críticas a la presentación de uno de sus platos de Lomo Saltado

Restaurante se pronuncia sobre críticas a la presentación de uno de sus platos de Lomo Saltado
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

“Amigos intocables” de Omar Sy: todo sobre la película más popular del actor de “Lupin”

“Amigos intocables” de Omar Sy: todo sobre la película más popular del actor de “Lupin”

“Euphoria”: Rosalía y Billie Eilish son las intérpretes de “Lo vas a olvidar”

“Euphoria”: Rosalía y Billie Eilish son las intérpretes de “Lo vas a olvidar”

Camilo agradece a Dios por el éxito de su canción “Ropa cara”

Camilo agradece a Dios por el éxito de su canción “Ropa cara”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...