¿Las galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína?

Estudio sostiene que consumir las de chocolate con relleno cremoso activan más neuronas en el “centro del placer” del cerebro que la adictiva droga.

La Oreo es la galleta que más consumen los estadounidenses. (Bloomberg)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:57

Las galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína, al menos en ratas, según un estudio de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos)

El consumo de estas galletas de chocolate con relleno cremoso activan más neuronas en el «centro del placer» del cerebro que la adictiva droga, informó la cadena BBC.

Los experimentos mostraron que, igual que lo hacen los seres humanos, las ratas comienzan devorando el relleno de la galleta.

La investigación fue diseñada para analizar la potencial adicción de los alimentos altos en grasas y azúcares, indicó el autor del estudio, Joseph Schroeder, profesor de psicología y neurociencia conductual.

Y lo que se encontró, dijo Schroeder, fue que «las ratas formaron una asociación igualmente fuerte entre los efectos placenteros de comer Oreos y un ambiente específico, igual que lo hicieron con la cocaína y la morfina y un ambiente específico».

«Nuestro estudio apoya la teoría de que los alimentos altos en grasas y azúcares estimulan el cerebro de la misma forma que las drogas», explicó el investigador.

«Esto podría explicar por qué algunas personas no pueden resistir este alimento a pesar de que saben que es malo para su salud», agregó.

Schroeder subrayó que el verdadero peligro para la salud es que, a diferencia de las drogas, las galletas ricas en grasa y azúcar están disponibles al público.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias