/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MODA PERUANA EN LO ALTO

Segunda edición del festival de moda Orígenes 2024 demuestra la sostenibilidad peruana al mundo

El Centro Cultural Juan Parra del Riego, en Barranco se convertirá en el epicentro de la moda sostenible; donde diseñadores, marcas y expertos del sector se reunirán para mostrar el futuro de la industria textil.

Imagen
Moda sostenible.
La moda sostenible ayuda para la protección del medio ambiente.
Fecha Actualización

La Asociación de Moda Sostenible del Perú (AMSP) acelera la transformación de la industria textil peruana hacia la sostenibilidad, en su segunda edición presenta Orígenes 2024, un evento que celebra el talento peruano en la industria textil y la industria de la moda, comprometidas con un estilo de vida consciente. 

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Juan Parra del Riego, en el icónico distrito de Barranco, un espacio para exponer las propuestas de diseño e innovación de las marcas participantes. 

“Es un hito para nuestro país celebrar la moda sostenible a través de Orígenes 2024 por segundo año consecutivo. Este año se suman más marcas, emprendimientos, diseñadores e iniciativas que están revolucionando el sector. Estoy muy contenta con todo lo que se está logrando y con la gran acogida que tenemos en el Perú sobre la moda sostenible” Señalo Mirva Trujillo, presidenta y cofundadora de la AMSP.

Imagen
Evento orígenes moda sostenible.

 

Gracias al apoyo de LatAm Airlines y Belmond, Orígenes 2024 promete ser una plataforma internacional donde se destacarán el diseño, la cultura y la innovación hacia la sostenibilidad de la moda en el Perú. Además, contará con la presencia de Karla Martínez de Salas, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, y como Co-anfitrión, José Forteza, Senior Editor Vogue Latinoamérica.

El evento contará con la participación de marcas peruanas que están liderando la moda sostenible, además de contar con un panel de expertos de renombre internacional. Además, contará con un grupo de embajadoras que han abrazado la moda consciente, entre las que destacan Anís Samanez, Monica Gallese, Carolina Breadt, Anna Lucía Fasson y Laerke Skyum.

Imagen
Festival de moda sostenible orígenes

 

DATOS

El evento tendrá lugar del 27 de noviembre al 1 de diciembre, Lima se convertirá en el epicentro de la moda sostenible; donde diseñadores, marcas y expertos del sector se reunirán para mostrar el futuro de la industria textil.

El ingreso es abierto al público en general en el Centro Cultural Juan Parra del Riego, Barranco, invitando a todos los interesados en la moda y la sostenibilidad a sumarse.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO