Fitbit: 8 recomendaciones para que los preadolescentes dejen el celular y hagan otras actividades

El tiempo pegados a la pantalla en los preadolescentes aumentó debido al aprendizaje en línea y, desafortunadamente, esto puede agotar sus cerebros.

Expertos recomiendan invitar a los adolescentes a compartir actividades fuera de casa, mas no a obligarlos.

Actualización 23/11/2021 – 5:14

No es necesario realizar un seguimiento del tiempo de pantalla para saber que el uso aumentó en el último año. Esto está bien y es comprensible dadas las circunstancias. Y ahora tienes una gran motivación para dejar tu teléfono y cerrar tu computadora portátil: ¡el clima! Salir a caminar, hacer ejercicio o simplemente sentarse en el parque puede hacer maravillas para tu estado de ánimo y tu salud mental.

Lo mismo ocurre con los preadolescentes. Su tiempo de pantalla aumentó debido al aprendizaje en línea y, desafortunadamente, esto puede agotar sus cerebros. “Los estudios han vinculado el uso excesivo del tiempo frente a la pantalla con niveles más altos de ansiedad y depresión”, comenta Chea Weltchek, consejero personal clínico con licencia (LCPC por su siglas en inglés), consejero clínico licenciado en salud mental que se especializa en crianza y comportamiento de niños y adolescentes. “Y con el acceso ilimitado a las pantallas y la participación constante, se reduce la capacidad de concentración”. Por otro lado, se ha demostrado que la naturaleza mejora el estado de ánimo y la cognición.

MIRA: Jóvenes indígenas de Madre de Dios presentan cortometrajes grabados con sus celulares

Si tu hijo no suelta el celular piensa en encender algo, en lugar de apagarlo, señala Michael Rich, médico, fundador y director del Laboratorio de Bienestar Digital del Boston Children’s Hospital. “El cambio es difícil; es mejor sustituir su comportamiento por algo que les guste hacer. Una vez que comienza a moverse, por lo general continúan así porque se siente mejor física y mentalmente”, explica.

Prueba las siguientes ideas que Fitbit te comparte para hacer que tu pre-adolescente o adolescente quiera salir:

Poner el ejemplo. “Los padres tienen que modelar el comportamiento que quieren ver sus hijos”, comenta Rich. Si estás constantemente en tu teléfono, no puedes esperar que tu hijo restrinja su tiempo en pantalla. Trabaja en su comportamiento y “haz algo que le muestre a tu hijo que hay una alternativa a sentarse y usar pantallas” finaliza Anderson.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias