La reutilización de plásticos de un solo uso, aunque parece un hábito sostenible, podría tener implicaciones preocupantes para la salud, según expertos.
Investigaciones recientes han demostrado que estos materiales liberan microplásticos y sustancias químicas peligrosas cuando son reutilizados, especialmente en contacto con alimentos y bebidas.
Retrasar la alarma interrumpe los ciclos de sueño y puede dejarte más cansado. Conoce por qué este hábito matutino afecta tu descanso y cómo evitarlo.
¿Por qué no deberíamos reutilizar plásticos de un solo uso?
Los plásticos de un solo uso, como botellas y envases, están diseñados para ser desechados después de su uso inicial. Cuando se reutilizan, liberan partículas diminutas conocidas como micro y nanoplásticos, de acuerdo con el Washington Post.
Según Sherri Mason, investigadora de contaminación plástica, estas partículas pueden entrar en los alimentos y bebidas, exponiendo a los consumidores a más de 16.000 sustancias químicas, de las cuales más de 4.200 son altamente peligrosas. Entre ellas se encuentran compuestos cancerígenos como el estireno.
El riesgo aumenta si el plástico se calienta, ya sea en un microondas, lavavajillas o al colocar comida caliente en un recipiente. El calor facilita el desprendimiento de partículas y químicos, lo que incrementa el peligro para la salud.
Recomendaciones para evitar riesgos
- Evita calentar plástico: No uses recipientes de plástico en el microondas ni los laves en ciclos calientes del lavavajillas.
- Transfiere los alimentos: Si pides comida para llevar, pásala a un plato que no sea de plástico antes de calentarla.
- Opta por alternativas seguras: Usa botellas de vidrio o metal en lugar de las de plástico reutilizables.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: