/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El paso a paso para que los niños se laven los dientes correctamente

Según un estudio, las prácticas de higiene bucal en niños menores de 12 años fueron del 57,3% en el área urbana y de 38,3% en el área rural, en el 2020.

Imagen
Fecha Actualización
Los padres de familia juegan un papel fundamental en la educación y salud de los niños, por ello es importante que estén al pendiente de que sus hijos realicen una correcta rutina de higiene bucal. Según la Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), la boca alberga más de 700 variedades de bacterias. Además, la caries es considerada el mal bucal más frecuente en niños.
La caries dental es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa causada por algunos microorganismos presentes en boca, quienes producen un ácido que destruye las piezas dentarias e infecciones. Por ello, realizar una rutina y generar hábitos saludables en los niños será importante para evitar pérdidas dentales, infecciones severas y otras enfermedades bucodentales en el futuro”, indicó Ítalo Funes Rumiche, ex directivo del Colegio Odontológico del Perú.
Imagen
Pasos para mantener la salud bucal de los niños
Cabe indicar que, según el estudio Rural Remote Health publicado en el 2020, la prevalencia de prácticas adecuadas de higiene bucal en niños menores de 12 años fue del 57,3% en el área urbana y de 38,3% en el área rural. Por ese motivo, el especialista brinda los siguientes pasos para que los padres tomen en cuenta para el beneficio y bienestar de la salud bucal de sus hijos:
Cepillo adecuado: Como primer paso el niño o niña debe aprender técnicas de cepillado para una correcta limpieza bucal. Esto debe repetirse de 2 a 3 veces al día como mínimo.Pasta dental: Asimismo, el cepillado debe complementarse con un gel dental con flúor adecuado para su edad. Cabe señalar que, desde el 2007, el Ministerio de Salud (MINSA) recomienda el uso de geles dentífricos con concentraciones de 1000 a 1500 ppm de flúor a partir de la aparición del primer diente.Enjuague bucal: Luego de ello, utilizar enjuague bucal con CPC (Cloruro de cetilpiridinio). Estos ya pueden ser usados a partir de los 5 años en adelante. Asimismo, el especialista señala que es recomendable que el enjuague bucal no contenga alcohol para no dañar la cavidad bucal.Hilo dental: También es recomendable usar hilo dental (con supervisión de un adulto) para eliminar la placa bacteriana donde el cepillo no puede llegar.Visitas periódicas al cirujano dentista: Finalmente, es importante acudir al cirujano dentista por lo menos 2 veces al año, ya que la probabilidad de caries aumenta conforme pase el tiempo, y más si el niño no tiene una correcta higiene bucal.
VIDEO RECOMENDADO
Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?

TAGS RELACIONADOS