En el Día del Niño, la importancia del juego en la crianza de los chicos

¿Cómo lograr que ellos aprendan mejor y crezcan felices?

“En este Día del Niño, sugiero a los padres que dejen sus gadgets y jueguen con sus hijos”. Valeria Bringas, actriz y animadora.

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 11:04

«El castigo no es buen recurso durante el aprendizaje», cuenta Úrsula (40), madre de un niño de 10 años. «Un psicólogo nos explicó que, como dicen los eslóganes, los niños aprenden jugando. La represión, en muchos casos, daña el autoestima y el desarrollo en general», agrega.

Valeria Bringas, actriz y animadora infantil, conoce muy bien la importancia del juego. «El acto de jugar, hasta los 5 o 7 años de edad, es la primera forma de aprendizaje que tienen los niños. Un niño al que se le priva el juego, es un niño que no va a aprender», explica Bringas, que también ha estudiado Educación Inicial.

Según el francés Bruno de la Chiessa, docente de Harvard y experto en neurociencia, el miedo es un factor que obstaculiza el aprendizaje, mientras que el juego lo facilita.

El especialista sostiene que los padres, desde temprana edad, deben fomentar un enfoque de crianza basado en un aprendizaje placentero. Es decir, lejos del «letra con sangre entra». Para tomar nota.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias