/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Nacional de la Papa: Cinco datos de este tubérculo que debes conocer

El 30 de mayo se le rinde un merecido homenaje al tubérculo peruano más famoso en el mundo. En nuestro país tenemos más de tres mil variedades de papa.

Imagen
Fecha Actualización
Desde hace 15 años en el Perú le rendimos homenaje a la papa, el tubérculo más famoso y consumido en nuestro país y el extranjero. 
El 30 de mayo es 'El Día Nacional de la Papa',  símbolo y también protagonista de muchos platillos de la gastronomía peruana como la causa o la papa a la huancaína. 
A propósito de esta fecha, Flavio Solórzano, jefe de la Escuela de Alta Cocina de Columbia, nos comenta algunos datos interesantes sobre este delicioso alimento, infaltable en la mesa peruana.
1. En el Perú tenemos más de 3 mil variedades de papa, pero en Lima solo compramos alrededor de 12 tipos.
2. La papa más consumida por los peruanos es la canchán, también conocida como rosada. Gracias a su bajo costo tiene una alta demanda. Sin embargo, no es la más nutritiva.
3. El mix de papas, conocido como chacro, se debe comprar con más frecuencia. Así ayudarás a la preservación de variedad de papas y te nutrirás mejor, pues todas tienen un valor nutricional diferente. Las encuentras en las bioferias de Magdalena, Barranco y Miraflores.
4. La papa frita perfecta se hace con la camotillo, para purés usa la runtus porque es arenosa, la tumbay de todas maneras en la causa, la huayro con cremas como papa a la huancaína, la yana imilla para guisos y la peruanita para los caldos.
5. Acostúmbrate a comer las papas con piel y para aprovechar al máximo su valor nutricional, cocínala al vapor. 
TE PUEDE INTERESAR: 
TAGS RELACIONADOS