Día Mundial contra el Cáncer: Conoce los cinco aspectos claves para prevenir la enfermedad

La detección temprana es fundamental para mejorar las probabilidades de éxito en los tratamientos, ya que entre el 30% y el 50% de los casos pueden prevenirse 

Fecha de publicación: 04/02/2025 – 4:01

En el Perú, el cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte, con una alta incidencia en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y cuello uterino, y en hombres con cáncer de próstata y estómago. 

La detección temprana es fundamental para mejorar las probabilidades de éxito en los tratamientos, ya que entre el 30% y el 50% de los casos pueden prevenirse y muchos tienen altas tasas de curación si se identifican en sus primeras etapas.

El diagnóstico oportuno permite el acceso a terapias menos invasivas y con mayores tasas de curación, especialmente en un país donde la mayoría de los casos son detectados en estadios avanzados.

 En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, especialistas resaltan cinco aspectos clave para prevenir y detectar esta enfermedad de manera temprana:

  • Reconocer los síntomas de alerta: señales como pérdida de peso inexplicable, fatiga persistente, cambios en la piel, masas anormales o sangrados inusuales deben ser evaluadas por un médico. Si persisten por más de cuatro semanas, es esencial buscar atención especializada
  • Realizar chequeos preventivos periódicos: a partir de los 30 años, es recomendable realizarse un chequeo anual, incluso sin síntomas. Las personas con antecedentes familiares de cáncer deben iniciar evaluaciones específicas una década antes de la edad en que fue diagnosticado el familiar.
  • Optar por exámenes específicos según el riesgo: pruebas como mamografías, colonoscopias y exámenes genéticos permiten detectar anomalías antes de que evolucionen a estadios avanzados. Estas herramientas son especialmente relevantes para personas con antecedentes familiares de cáncer.
  • Adoptar hábitos saludables: evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener una dieta balanceada rica en frutas y verduras, realizar actividad física regular y protegerse de la exposición al sol son prácticas esenciales para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.
  • Fomentar la vacunación y la educación sobre salud: vacunas como las del VPH y hepatitis B previenen infecciones relacionadas con ciertos tipos de cáncer, mientras que campañas de concienciación pueden incrementar el acceso a programas de detección temprana.

“Este día debe ser un recordatorio de que la lucha contra el cáncer no solo depende de los avances médicos, sino también de la conciencia social y la educación”, señala Mauricio León, especialista de la UPC. La implementación de estrategias de prevención y detección temprana puede marcar una diferencia significativa en la reducción de la mortalidad por cáncer en el país.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias