Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Viajes

    ¿Sin planes para fin de año? Cinco opciones para recibir el 2020 fuera del país

    ¿Sin planes para fin de año? Cinco opciones para recibir el 2020 fuera del país

    Mascotas

    Aprende a proteger a tu mascota de los pirotécnicos [VIDEO]

    Aprende a proteger a tu mascota de los pirotécnicos [VIDEO]

    Vida

    Navidad: realza tu belleza con este fácil y deslumbrante maquillaje

    Navidad: realza tu belleza con este fácil y deslumbrante maquillaje

    Moda

    Verano 2020: conoce cuáles son las tendencias en carteras para el próximo año

    Verano 2020: conoce cuáles son las tendencias en carteras para el próximo año
    Vida

    Día Internacional de la Mujer: historias de mujeres que cambiaron el mundo

    National Geographic preparó seis documentales sobre mujeres que se han convertido en íconos actuales por distintas luchas.

    Malala es la mujer más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz. (Foto: Difusión)
    Malala es la mujer más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz. (Foto: Difusión)
    Redacción Redacción

    redaccion10@wfcms.com

    Actualizado el 07/03/2019 a las 13:56

    A lo largo de la historia, existieron mujeres que destacaron por sus hazañas en beneficio de los demás. El Día Internacional de la Mujer es propicio para conocer y aprender de sus enseñanzas pero sobre todo, el mensaje que le dan a la humanidad.

    National Geographic ofrecerá este viernes 8 de marzo, a lo largo de su programación, una serie de documentales inspirados en seis mujeres que se convirtieron en un hito mundial. 

    La historia de Malala, la joven paquistaní que se convirtió en la mujer más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz, o la de Dian Fossey, la investigadora que se dio su vida a la conservación y protección de gorilas en Ruanda, labor que le costó la vida, son algunas de las que podrán ser vistas en televisión. 

    A continuación, una adelanto de ​sus fantásticas historias:

    --Woman con Gloria Steinem--
    La activista feminista y escritora Gloria Steinem pasó su vida viajando por el mundo, investigando y llamando la atención sobre los problemas que afectan a las mujeres, por ello es considerada como un ícono de la lucha de las mujeres en Estados Unidos.

    Este documental es una revolucionaria mirada a lo que significa ser mujer en diferentes culturas, enseñando distintas problemáticas como la violencia sexual en la República Democrática del Congo, los casos de mujeres asesinadas y desaparecidas en Canadá, los feminicidios de El Salvador, las mujeres de la FARC en Colombia y el encarcelamiento de madres en los Estados Unidos, entre otros.

    La activista viene investigando distintos casos mundiales donde las mujeres son agredidas. (Foto: National Geographic)
    La activista viene investigando distintos casos mundiales donde las mujeres son agredidas. (Foto: National Geographic)

    --Al descubierto con Katie Couric--
    Katie Couric viaja por las ciudades de Estados Unidos para conversar sobre la cultura estadounidense actual, así como discutir cuestiones como la desigualdad de género.

    En medio del movimiento #metoo, Couric llegó a Hollywood para descubrir por qué las mujeres de ahora continúan siendo vulnerables ante el acoso y abuso.

    La desigualdad de género, el prejuicio inconsciente y el acoso sexual también son otras problemáticas que la investigadora encontró en la meca del cine donde logró entrevistarse con algunas actrices. 

    Katie Couric descubrió que en la meca del cine, muchas mujeres también son víctimas de distintas agresiones. (Foto: National Geographic)
    Katie Couric descubrió que en la meca del cine, muchas mujeres también son víctimas de distintas agresiones. (Foto: National Geographic)

    --Él me nombró Malala--
    La vida de la joven paquistaní Malala Yousafzai y cómo junto a su padre, Ziauddin, y su familia, deciden entregarse a la lucha por la educación de las niñas a nivel mundial, es el eje central de esta historia. 

    La ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, es presentada como una muchacha en peligro debido a los problemas internos en su país, pero valiente, compasiva y divertida que insiste en que el derecho a vivir y a aprender es para todos.

    El documental detalla la vida de Malala desde su relación con su padre, quién la inspiró y motivó a luchar por esta causa, hasta su conmovedor discurso en la ONU. Su vida familiar también es retratada en esta producción.

    Malala Yousafzai y su familia luchan para que las niñas tengan acceso a la educación. (Foto: National Geographic)
    Malala Yousafzai y su familia luchan para que las niñas tengan acceso a la educación. (Foto: National Geographic)

    --Dian Fossey, muerte en la niebla--
    Hace 32 años, la experta en primates Dian Fossey fue asesinada por desconocidos en África, continente al que llegó para salvaguardar la integridad de los gorilas, animales que eran víctimas de la caza furtiva.

    Hasta la fecha, el crimen no se resuelve por completo pero esta producción cuenta el lado íntimo de la científica así como su pasión por la protección de la población de gorilas, en las montañas de Ruanda.

    Hasta la fecha, el asesinato de Dian no ha sido resuelto. (Foto: National Geographic)
    Hasta la fecha, el asesinato de Dian no ha sido resuelto. (Foto: National Geographic)

    --La Historia de Lizzie--
    Lizzie Velásquez, es una mujer de 26 años y 27 kilos de peso, que pasó de ser una víctima de acoso virtual, debido a su extraña enfermedad que le impide subir de peso, a convertirse en una activista contra la intimidación y acoso.

    La producción relata el ataque que sufrió la protagonista de niña, en la escuela, y años después a través de Internet cuando descubrió en YouTube, un video donde era considerada como la mujer más fea del mundo.

    Este trabajo detalla historias y pasajes inéditos de la odisea física y emocional que tuvo que atravesar Lizzie hasta llegar a su charla TEDx (plataforma de televisión virtual), así como el camino que la llevó hasta Capitol Hill (Estados Unidos), donde logró un lobby con los políticos para promover una ley contra la intimidación y el acoso.

    Desde pequeña, Lizzie fue víctima de maltratos a causa de su extraña enfermedad que no le permite subir de peso. (Foto: National Geographic)
    Desde pequeña, Lizzie fue víctima de maltratos a causa de su extraña enfermedad que no le permite subir de peso. (Foto: National Geographic)


    --Jane Goodall--

    A los 26 años y sin estudios científicos, Jane Goodall decidió seguir su pasión por los animales y en 1960 partió a Tanzania, donde inició un estudio sin precedentes sobre los chimpancés en libertad. 

    Ahí descubrió que estos primates usan e inventan herramientas para sobrevivir, tal cual lo realizamos los seres humanos, hecho que alteró el mundo científico y confirmó la relación entre los animales y el hombre.

    Hoy, Jane es una de las conservacionistas más admiradas del mundo, es Mensajera de la Paz de Nacional Unidas y Dame Commander de Gran Bretaña, títulos que ganó por su constante trabajo.

    Jane es una ambientalista conmovida por los chimpancés. (Foto: National Geographic)
    Jane es una ambientalista conmovida por los chimpancés. (Foto: National Geographic)

    Tags Relacionados:

    Televisión

    Series

    Día de la Mujer

    VEA TAMBIÉN

    Ana Romero: “Una mujer power, es una mujer resiliente”

    Ana Romero: “Una mujer power, es una mujer resiliente”

    Día de la mujer: 8 datos importantes que debes saber sobre la mujer peruana

    Día de la mujer: 8 datos importantes que debes saber sobre la mujer peruana

    Día de la Mujer: el Consejo de Europa advierte contra un parón en la igualdad de género

    Día de la Mujer: el Consejo de Europa advierte contra un parón en la igualdad de género

    Lucha Fuentes recibirá Medalla de Honor en el Congreso [FOTOS]

    Lucha Fuentes recibirá Medalla de Honor en el Congreso [FOTOS]

    Cerca de 6 mujeres mueren al día en el Perú a causa de algún tipo de cáncer generado por el VPH

    Cerca de 6 mujeres mueren al día en el Perú a causa de algún tipo de cáncer generado por el VPH

    Ministerio de la Mujer informó que en lo que va del 2019 se han registrado 25 feminicidios

    Ministerio de la Mujer informó que en lo que va del 2019 se han registrado 25 feminicidios
    Te puede interesar:
    • 'Excelsa' de La Familia Peluche: “Ella es lo que todo el mundo quiere decir y no se atreve”

      Espectáculos

      'Excelsa' de La Familia Peluche: “Ella es lo que todo el mundo quiere decir y no se atreve”

    • Día del Maestro: los profesores más recordados de la televisión [GALERÍA]

      Vida

      Día del Maestro: los profesores más recordados de la televisión [GALERÍA]

    • Yola Polastri: "Me da pena que la TV les haya cerrado las puertas a los niños"

      Cultura

      Yola Polastri: "Me da pena que la TV les haya cerrado las puertas a los niños"

    • Netflix estrenó "¡A ordenar con Marie Kondo!", serie que te ayudará a vivir en orden y armonía

      Vida

      Netflix estrenó "¡A ordenar con Marie Kondo!", serie que te ayudará a vivir en orden y armonía

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Avión militar con 38 personas a bordo desaparece en Chile

    Avión militar con 38 personas a bordo desaparece en Chile

    ¿Está de vuelta? Sheyla Rojas y su divertida reaparición en ‘Esto es guerra’  [VIDEO]

    ¿Está de vuelta? Sheyla Rojas y su divertida reaparición en ‘Esto es guerra’ [VIDEO]

    Estados Unidos: El proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave

    Estados Unidos: El proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave

    Capturan a principal clonador de códigos IMEI de celulares

    Capturan a principal clonador de códigos IMEI de celulares

    Nicaragua: bebé de cinco meses muere por la explosión de un cohete artesanal

    Nicaragua: bebé de cinco meses muere por la explosión de un cohete artesanal

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Verano 2020: conoce cuáles son las tendencias en carteras para el próximo año