/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Internacional del Beso: Conoce los principales beneficios de besar en la salud

Conoce las ventajas que los besos proporcionan y cómo estos influyen de manera positiva en la salud integral y la calidad de vida.

Imagen
Fecha Actualización
Las demostraciones de afecto como los besos, abrazos y caricias retornaron, estas se vienen manifestando de muchas maneras tras un largo tiempo de haber optado por el distanciamiento social debido a la pandemia. Los besos, a nivel emocional y físico, son la primera experiencia de amor, confort y seguridad que se da a través de la lactancia; la cual es la primera forma del ser humano de conectarse con la vida y el mundo.
“Durante un beso intervienen de tres a cuatro sentidos como el gusto, olfato, tacto y la vista. Un beso suele activar entre 30 a 34 músculos faciales lo que origina una disminución en la formación de arrugas en la piel y estimulando su regeneración, asimismo, libera dopamina generando placer y bienestar emocional”, señala el Dr. Roberto Carrasco, docente de la carrera de Medicina de la Universidad Continental.
Por ello, en el marco del Día Internacional del Beso (13 de abril), el especialista comparte cinco efectos positivos de los besos para la salud tanto a nivel emocional como físico:
Fortalece el sistema inmune: Los besos en la salud física, ayudan a prevenir enfermedades ya que los intercambios de saliva que se producen durante el acto estimulan el sistema inmunitario y lo fortalecen para crear anticuerpos.Quema calorías: Besar puede llegar a quemar aproximadamente hasta 16 calorías por beso, dependiendo mucho de la intensidad con que éste se lleve a cabo.Favorece la salud higiénico bucal: Los besos estimulan la producción de saliva. Una mayor cantidad de saliva ayuda a combatir la placa bacteriana, la cual es la principal causa de caries, entre otros problemas para la salud dental y la cavidad oral.Contribuye con la salud del cutis: Besar influye en el aumento del flujo de sangre en el rostro induciendo una súbita producción de colágeno y elastina, proteínas responsables en la nutrición la piel ya que se encargan de la firmeza y elasticidad de este.Reduce la presión arterial: Frecuentemente, besar apasionadamente permite que el latido cardíaco tenga una aceleración de manera sana, disminuyendo la presión arterial. Asimismo, dilata los vasos sanguíneos y facilita que llegue más sangre a todos tus órganos vitales.
Los seres humanos somos seres sociales, y los besos tienen el poder de mantenernos unidos. Por ello, las muestras de afecto son importantes en las relaciones humanas porque fortalecen los vínculos afectivos y disminuye la ansiedad, así como el estrés”, añade Karen Pérez, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Continental.
Imagen
La especialista señala, además, que los besos permiten subir el ánimo y mejorar la autoestima. Además, libera otros neuroquímicos como la oxitocina, serotonina (en caso de niveles bajos del neurotransmisor, este podría tener relación con la depresión) o dopamina, hormonas relacionadas con la felicidad.
Asimismo, la psicóloga Pérez comentó que “los besos son el lenguaje universal del amor y estrechan vínculos entre todos y todas, por eso en este Día Internacional del Beso debemos empezar a erradicar las creencias y mitos que hay en torno a él ya que los besos no son exclusivos de las parejas, los besos también son de gran importancia en los lazos entre un padre y madre hacia su hijo o el de una abuela hacia su nieto”.
VIDEO RECOMENDADO