Con el fin de la tercera ola de la pandemia y la vacunación contral el Covid-19 encaminada, es hora de volver a la nueva normalidad y retomar el trabajo presencial. Esto puede causar mucha ansiedad en aquellos que ya se han adaptado a trabajar en casa, pese a las grandes dificultades que esto ocasionó al inicio.
En el marco del Día del trabajo, que se conmemora el 1 de mayo, conversamos con Sonia Cáceres, psicóloga y coach de vida, quien en una entrevista para el grupo El Comercio, nos enseña a retomar el trabajo presencial de manera saludable y evitar que este cambio afecta a nuestra familia y a nuestra salud mental.
“El hecho de retornar al trabajo presencial va a involucrar un cambio, y todo cambio trae consigo una serie de emociones y entre ellas están la ansiedad y la incertidumbre, entonces tenemos que hacer que este retorno sea de manera saludable, mitigando todo aquello que nos cause ansiedad o miedo”, manifestó Sonia Cáceres, quien nos brinda estos seis pasos que debemos seguir.
La especialista recordó que también debemos enfocarnos en nuestro bienestar en general, como dormir bien en la noche, alimentarnos saludablemente, mantenernos hidratados, pero adviritó que si no podamos controlar la ansiedad debemos buscar a un profesional de la salud mental.
“Estas pequeñas acciones favorecen nuestro estado de ánimo en general. Por ende, lograremos que nuestro estado de ánimo este a tope al retornar al trabajo presencial. Si sientes ansiedad hay técnicas que puedes aplicar antes de salir de casa o puedes practicarlas en el baño de la oficina: realiza cinco respiraciones profundas contando lentamente inhalando y exhalando”, recordó Sonia Cáceres.
VIDEO RECOMENDADO
COVID-19: ¿cuáles son las regiones que presentan bajo porcentaje de vacunación en menores?