/getHTML/media/1249596
Bruno Pinasco recuerda la entrevista de cine mas difícil de su vida
/getHTML/media/1249487
Raúl Canelo, Decano del Colegio de Abogados de Lima: "Ley beneficiará a la corrupción política"
/getHTML/media/1249486
Andrés Hurtado 'Chibolín' busca su libertad y podría cambiar de abogado
/getHTML/media/1249474
Víctor Cubas, Vocero del Ministerio Público: "Vamos a pedir la inaplicación de la ley por seis meses"
/getHTML/media/1249598
Natalia Cárdenas de Eolic Wall: “Hemos logrado hacer tecnología eólica eficiente” en Ynnovadores
/getHTML/media/1249340
José Carlos Requena: "Dina Boluarte busca de manera desesperada superar el 4% de aprobación"
/getHTML/media/1249321
Lo nuevo de Blanca Flor para esta Navidad en Marcas y Mercados
/getHTML/media/1249315
¿Qué institución pública es la más confiable para los peruanos? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1248737
Jaime De Althaus: "Se debió modificar el presupuesto para seguridad" | Entrevista21
/getHTML/media/1248594
Miguel Pérez Arroyo sobre Fiscal de Chibolín: "Su entrega puede ser valorada por un juez constitucional"
/getHTML/media/1248429
Víctor García Toma: "No hay infracción, pero si mintió -Dina Boluarte- debe investigarse"
/getHTML/media/1248584
Presentación del libro: "¿Qué hago yo aquí?" de Ricardo Briceño
/getHTML/media/1248428
Amiga de Chibolín interfirió en demandas de Jefferson Farfán contra Magaly Medina
/getHTML/media/1248585
Patricia Rojas: "La sostenibilidad es un 'deber ser' de las empresas" en Azul & Verde
/getHTML/media/1248583
Presidente de CAENE: "Antes no había una unión auténtica entre la empresa y la academia"
/getHTML/media/1248433
Andy Carrión: "Situación de Elizabeth Peralta es muy complicada"
/getHTML/media/1248733
Caricaturista 'Carlín': "En nuestro tiempo libre todos somos socialistas" en La del Estribo
/getHTML/media/1248299
Iván Arenas: "Los mineros ilegales quieren representación política"
/getHTML/media/1248402
¿Qué es un desastre de gran magnitud? en Hombro a Hombro
/getHTML/media/1247796
Elio Riera confirma que hijas de Andrés Hurtado declararán el 16 de diciembre
/getHTML/media/1247793
Ernesto Bustamante: "Tengo listo proyecto de ley para el ingreso de medicamentos genéricos"
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día del Síndrome de Down: La importancia de las Terapias de Rehabilitación para personas con esta condición

Desde el 2011, el 21 de marzo fue definido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial del Síndrome de Down cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor de las personas con esta condición.

Imagen
Fecha Actualización
El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando, durante el embarazo, la división celular del feto produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Estos cromosomas determinan la funcionalidad cognitiva y del cuerpo del bebé durante el embarazo. Como consecuencia, este material genético adicional cambia la manera en que se desarrolla el cuerpo y el cerebro del bebé, lo que puede causar problemas tanto cognitivos como físicos.
Aunque los avances diagnósticos han contribuido a mejorar las afecciones orgánicas de los pacientes con síndrome de Down (cardiopatías, malformaciones digestivas, hipotiroidismo, etc.), el retraso psicomotor continúa siendo el factor más limitante para una persona con éste tipo de tris un omía. Debido a que esta condición no afecta a todos los pacientes por igual, no existe un tratamiento estándar. Por tal motivo, acudir con especialistas calificados es muy importante para lograr avances efectivos en el tiempo y lograr la máxima funcionalidad e independencia de los pacientes en la sociedad.
El Mg. Christiam Megue, Director de VitaNova, Centro de Terapia Integral de Rehabilitación Neurológica, recalca la importancia de la Terapia Integral de Rehabilitación desde la visión multidisciplinaria, además del acompañamiento por parte de la familia o tutores. “Para generar un ambiente propicio en el que la persona se desenvuelva sin ningún tipo de desventaja en la sociedad, es necesario trabajar en una terapia multidisciplinaria integral que ayude al paciente desde los aspectos físicos, sensoriales, de lenguaje y funcionales”, señaló Megue.
El síndrome de Down genera dificultades físicas, motoras, cognitivas y emocionales, por lo que trabajar de manera integral permitirá al niño acceder a una gama de programas y recursos especializados a cargo de profesionales como Terapeutas de Lenguaje, Terapeutas Ocupacionales y Terapeutas Físicos.
Terapia Física: Esta disciplina, puede ayudar al niño con síndrome de Down a compensar sus limitaciones físicas, especialmente el tono y la fuerza muscular (hipotonía), los reflejos, la fuerza, el equilibrio, el desarrollo psicomotor, entre otras.Terapia de Lenguaje: El acompañamiento con Terapia de Lenguaje en personas con Síndrome de Down contribuye a que los pacientes mejoren sus habilidades para comunicarse, comprender el lenguaje y adquieran correctos patrones de succión, masticación y deglución de los alimentos.Terapia Ocupacional: Un terapeuta ocupacional también es pieza clave en el acompañamiento de los niños con Síndrome de Down, además de conseguir que sean los más independientes y funcionales en la sociedad, los ayudará a poder desempeñarse de una mejor manera en sus actividades cotidianas de la vida diaria y sociales tales como comer, vestirse, escribir, hasta usar una computadora. En la etapa secundaria, la Terapia Ocupacional podría ayudar a los adolescentes a identificar trabajos, carreras u oficios que se adapten a sus intereses y capacidades.
Está comprobado que las características intelectuales y físicas de las personas con Síndrome de Down tienen un gran potencial de desarrollo y por ende de integración exitosa con la sociedad. Por ello, desde la época neonatal o de la lactancia precoz, los niños deben recibir terapias multidisciplinares en las que se aborden los distintos aspectos del desarrollo infantil”, finalizó Megue.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS