/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día del Orgullo LGBT+: Actividades que se realizarán en Lima para celebrar esta fecha

Este 28 de junio se conmemora el Día Nacional del Orgullo LGBT y por ellos diferentes instituciones están realizando diferentes actividades en las que puedes participar.

Imagen
Fecha Actualización
Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT+, en el que se conmemora los disturbios de Stonewall en Estados Unidos con una serie de actividades de diferentes instituciones ligadas a la lucha por los derechos a la igualdad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
En nuestro país también se celebra esta fecha con diversos eventos y por ello el director ejecutivo del Movimiento Homosexual de Lima, Jorge Chávez, invitó a la ciudadanía a participar en la marcha virtual y presencial que se llevará a cabo el sábado 26 de junio. Él reflexionó sobre la importancia de esta fecha.
En la celebración del orgullo es importante ser uno mismo, celebrar no tener que esconderse ni sentir vergüenza ni miedo por ser uno mismo. Es importante visibilizarnos y hacer notar, mucho más en el actual contexto político, que existimos y que vamos a seguir resistiendo porque no vamos a dejar que nos quiten lo poco que hemos ganado y seguiremos luchando por los derechos que merecemos como personas iguales ante la ley en todos los aspectos”, señaló Jorge Chávez en comunicación con este medio.
Estas son las actividades a las que puedes participar:
Movimiento homosexual de Lima
Organiza la marcha virtual y presencial por el día del Orgullo este sábado 26 de junio. Punto de partida será la Plaza San Martín a las 3 de la tarde. Los organizadores exhortan a los participantes llevar mascarilla y protector facial.
Imagen
La marcha del Orgullo LGTBIQ+ también se realizará de forma virtual. Este evento iniciará a las 4 de la tarde y será transmitido por la página de Facebook oficial del Movimiento homosexual de Lima.
Municipalidad de Lima
Organizó actividades por la Semana del Orgullo LGTBI+:
Viernes 25 de junio: Lima en colores, conversatorio virtual que busca generar un diálogo sobre las necesidades particulares y específicas de las personas LGBTI+. 8 p.m.
Miércoles 30 de junio: Diálogo con juventudes, Juventud, diversidad y Derechos Humanos. 7.30 p.m y Conversatorio de la obra ‘I love New York’: Historias de la comunidad LGBTI+ 7 p.m.
Jueves 01: Acto de Cierre: Lima en colores, evento de clausura en el marco de la semana del orgullo LGBTI+.
Ministerio de cultura
Organizó un evento el jueves 24 de junio denominado Igualdad y derechos de la comunidad LGTBIQ+ desde la cultura comunitaria, que está colgado en su cuenta oficial en de Facebook. HACER CLIC AQUÍ.
Amnistía Internacional Perú
Movimiento global de más de 10 millones de personas, que trabajan para promover y proteger los derechos humanos está preparando junto al equipo de Red Interseccional de mujeres, organiza el Cineforo “Yo decido a quién amar más allá de los prejuicios”, con la finalidad de visibilizar a las problemáticas surgidas de la discriminación por la orientación sexual.
OTROS EVENTOS: Recomendados por el Movimiento homosexual de Lima
Imagen
VIDEO RECOMENDADO
Minsa investiga casos sospechosos de variante Delta en Lima, informa Ugarte