Cinco datos que no conocías sobre el sector aeronáutico por el Día de la Aviación Civil en Perú

De acuerdo con estudios de Oxford Economics y la OACI, por cada US$100 que se gasta en servicios de transporte aéreo, se genera una demanda adicional de US$325.

La aviación es un catalizador para el crecimiento económico, especialmente en sectores como el turismo o comercio exterior. (Foto: Difusión)

Fecha de publicación: 19/09/2022 – 9:22

El 23 de setiembre se conmemora el Día de la Aviación Civil en el Perú y el 112º aniversario de la hazaña heroica de Jorge Chávez, primer piloto en cruzar los Alpes y máximo héroe de la aviación de nuestro país. En el marco de esta efeméride, la aerolínea low cost SKY presenta 5 datos que no conocías sobre esta gran industria:

Cabe destacar que, en el Perú, hasta antes de la pandemia, el transporte aéreo generaba aproximadamente 340,000 empleos y aportaba el 2.6% del Producto Bruto Interno (PBI). Como consecuencia de las restricciones por el COVID-19, el turismo y el sector aeronáutico se vieron muy afectados.

En la actualidad, según IATA, en el Perú, el transporte aéreo doméstico se encuentra al 90% de su capacidad y el internacional, al 70%, en comparación con niveles prepandemia.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias