A cuidar los ojos de males muy serios

Glaucoma, cataratas y degeneración macular tres enfermedades oftalmológicas. Aquí su tratamiento.

(USI)

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 8:55

GLAUCOMAEsta enfermedad consiste en el daño progresivo del nervio óptico, el cual suele ser causado por el aumento de la presión intraocular. Es un mal silencioso e incurable que suele presentarse a partir de los 45 años. Al ser detectado, los tratamientos se orientan a detener el avance de la enfermedad, mas no a revertir sus efectos. Esta afección es una de las principales causas de ceguera en el mundo.

CATARATASMal que suele aparecer a medida que se envejece. De hecho, una de cada dos personas mayores de 60 años presenta cataratas. Se produce cuando el cristalino se torna opaco. Esto, a su vez, origina que la persona experimente problemas en la visión hasta el punto de llegar a la ceguera. A diferencia del glaucoma, esta enfermedad es tratable y hasta reversible mediante una cirugía. La tasa de éxito es muy alta.

DEGENERACIÓN MACULARLa mácula es una parte vital de la retina. A partir de los 50 años, resulta frecuente que sufra un deterioro considerable. En etapas tempranas, la degeneración macular no presenta síntomas evidentes. Es a partir de fases más avanzadas cuando aparecen manifestaciones como pérdida de agudeza visual, alteración en la percepción y disminución en la visión nocturna, entre otras. Si la persona no acude al médico oportunamente, corre el riesgo de perder la visión de manera irreversible.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias