Ya sea por trabajo remoto, estudios o simple pasatiempo, cada vez son más los peruanos que pasan horas frente a su computador. Así, un estudio de la consultora Comscore realizado en el 2020 señaló que los peruanos superaban a Chile y Colombia con la cantidad de horas frente a un computador, alcanzando las 25 como promedio. El uso intensivo de esta pantalla, sin embargo, puede resultar muy perjudicial.
“Aunque muchas personas no lo toman tan en serio o creen que solo puede afectar a las vistas, el pasar muchas horas frente a un computador puede ser muy dañino si no se encuentra un balance saludable. La miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y la presbicia son las enfermedades oftalmológicas más comunes, pero es importante que el usuario sepa que estas vienen acompañadas de otros problemas de salud”, indicó la Dra. Mónica Ramírez, jefe de Programas Preventivos de Sanitas.
¿Cómo puede afectar a la salud?
Además de los problemas oftalmológicos, la experta indica que pueden presentarse otros problemas que afectan a la salud de las personas, como:
Las vistas son las más afectadas
Para minimizar los riesgos que el uso de una computadora puede generar en las vistas, la experta indica las siguientes recomendaciones:
VIDEO RECOMENDADO
Melissa Paredes sorprende en ‘El Gran Show’ gritándole a Janet Barboza “¡Te quiero!”