/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Consejos para utilizar correctamente el enjuague bucal para niños en verano

Según la EADP, los enjuagues bucales para niños deben tener mínimo 225ppm (partes por millón) de flúor.

Imagen
Fecha Actualización
El verano ya arrancó y con ello un sinfín de actividades fuera de casa como paseos, talleres, salidas extemporáneas y cambios en la rutina alimentaria de los niños. En ese sentido, la higiene bucal juega un papel importante para mantenerlos sanos y no descuidar la salud bucal. Cabe mencionar que, en el Perú, 9 de cada 10 escolares de 3 a 15 años presentan caries dental, según el Minsa.
“Es importante que los niños desde temprana edad aprendan a cuidar su cavidad bucal con una buena higiene bucal que incluya un enjuague bucal para potenciar este cuidado; ya que, aportará grandes beneficios a su salud evitando la aparición de caries u otros problemas bucodentales. Se recomienda utilizar enjuagues bucales en niños a partir de los 6 años” indicó Dafna Geller expresidente de la Sociedad Peruana de Odontopediatría.
Asimismo, la EADP (Academia Europea de Odontología Pediátrica), el mayor ente internacional en niños sostiene que los enjuagues bucales para niños deben tener mínimo 225ppm de flúor.
En ese sentido, la especialista brinda los siguientes tips para ayudar a los más pequeños en casa a utilizar de manera correcta el enjuague bucal:
Probar y practicar: La especialista recomienda como primer paso utilizar primero agua como enjuagatorio para verificar que el pequeño no lo ingiera. Una vez realizado esto se irá al siguiente paso.Medida y enjuague bucal correcto: Verter 5-10 mililitros de enjuague bucal en la propia tapa del producto o en un vaso. Asimismo, se recomienda que el enjuague bucal sea indicado para niños.Tomarlo sin ingerirlo: Verter el contenido dentro de la boca, y mantenerlo durante aproximadamente 30 segundos o hasta 1 minuto. Es importante verificar que el niño no lo ingiera.Escupir el enjuague bucal: Finalmente, se debe indicar al pequeño en qué momento se debe escupir el enjuague bucal. Realizarlo de manera diaria, ayudará al menor a aprender a realizarlo por sí mismo.
Imagen
¿Qué se debe evitar?
La especialista indica que el uso del enjuague bucal no debe sustituir al cepillado dental. El complemento perfecto para la rutina de los pequeños del hogar es utilizar el enjuague bucal como sustituto del agua más el gel dentífrico de mínimo 1000 ppm de flúor. Asimismo, se deben evitar enjuagues bucales que contengan alcohol ya que podrían dañar la cavidad bucal.
Cabe resaltar que el Gobierno ha decretado que cada 12 de abril sea el Día Nacional de la Promoción y la Protección de la Salud Bucal Infantil, con la finalidad de evitar enfermedades que causen malestar en el desarrollo y bienestar físico y psíquico del menor.
VIDEO RECOMENDADO