/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Consejos para enfrentar el estrés que viene con la crianza del primer nacido

Según la última encuesta ECIC 19, de cada 10 cuidadores, 8 presentan algún indicador de ansiedad o estrés.

Imagen
Fecha Actualización
La maternidad y la paternidad son experiencias únicas y profundamente significativas en la vida de muchas personas; sin embargo, traen consigo cambios a nivel físico, emocional y social. Además, es una etapa donde se incrementa la vulnerabilidad y las demandas para cada persona. Para muchos, la alta exigencia del entorno puede generar estrés al no tener los recursos psicológicos adecuados para afrontarlo.
“Los cuidadores principales (madres y padres), familiares u otras personas encargadas del cuidado de un bebé, enfrentan momentos de estrés. Por ese motivo, es importante que lo puedan manejar de manera saludable para crear un entorno positivo y seguro para el bebé. En nuestra última encuesta ECIC 19, se identificó que por cada 10 cuidadores, 8 presentan índices de ansiedad o estrés, además, 7 de cada 10 cuidadores tienen alguna dificultad para afrontar las tareas parentales”, sostiene Rocio Yucra, psicóloga y coordinadora del programa de salud mental SAME de la Fundación Baltazar y Nicolás.
En los primeros años de vida se forma la relación entre madre o padre con el niño; por ello, es importante que el estado emocional de los cuidadores sea el más adecuado, para que este adulto se convierta en un lugar seguro para los niños, sostiene la especialista. En ese sentido, brinda algunos consejos a madres y padres para poder manejar y aliviar el estrés:
Autocuidado: Dale prioridad a tu bienestar físico y emocional. Trata de dormir lo suficiente, comer adecuadamente y mantener hábitos saludables, para que tengas energía y capacidad emocional para darle el mejor cuidado al bebé.Identifica los desencadenantes: Reconoce las situaciones y pensamientos que te provocan el estrés. Al poder identificarlos, podrás idear estrategias para manejarlos de una manera efectiva; por ejemplo, mediante el uso de técnicas de relajación como la meditación, respiración profunda y actividades placenteras que te gusten, como leer, bailar, practicar algún deporte o un paseo que te brinde alegría y distracción positiva.Descanso regular: Procura descansar mientras tu bebé se encuentra durmiendo. Un descanso adecuado mejorará tu capacidad de manejar el estrés y mantener un estado emocional equilibrado.Busca ayuda profesional: Si el estrés está afectando de gran manera tu vida y tu capacidad de cuidar a tu bebé, debes considerar buscar apoyo profesional, ya que esto afecta tu salud mental. Un especialista puede darte herramientas y estrategias para manejar el estrés de manera efectiva.
Con el propósito de promover el cuidado de la salud mental de los cuidadores, la Fundación Baltazar y Nicolás está lanzando la quinta convocatoria del Programa SAME, un programa de intervención psicoeducativa brindada por especialistas, con el objetivo de brindar herramientas de apoyo a los cuidadores que les permita afrontar de manera saludable situaciones de estrés o ansiedad y de esta manera puedan brindarle un entorno positivo y seguro al bebé. Para inscribirte puedes ingresar al siguiente enlace.
VIDEO RECOMENDADO