Los espacios públicos verdes en zonas urbanas son clave para la calidad de vida de las personas y un problema importante en las ciudades del Perú, es el déficit de espacios públicos. Según la Organización Mundial de la Salud, una ciudad sostenible debe contar como mínimo con 9 metros cuadrados de espacio verde por habitante. Pero la ciudad de Lima ofrece cerca de 3 metros cuadrados por habitante, según el inventario de áreas verdes de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Promover los espacios públicos verdes en nuestras ciudades es un esfuerzo que impactará directamente en mejorar la calidad de vida de los peruanos. Esta promoción requiere planificación urbana para que el crecimiento de las ciudades ocurra siguiendo criterios urbanísticos. Por ello, los especialistas de Centenario Urbanizaciones destacan cinco formas en que estos espacios mejoran la vida de las personas:
MIRA: Conoce la cabina del Audi RS Q e-tron: un centro de control de alta tecnología
VIDEO SUGERIDO