/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo fomentar en los niños una adecuada rutina de higiene bucal desde pequeños?

Este 12 de abril se conmemoró el Día Nacional de la Protección Bucal infantil en el Perú.

Imagen
Fecha Actualización
Los dientes juegan un papel fundamental en la articulación y la pronunciación de las palabras, lo que es indispensable para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. También, juegan un rol importante en nuestra alimentación porque nos permiten triturar los alimentos y poder absorber los nutrientes, todo esto es vital para el crecimiento y desarrollo de los niños. Si no se cuidan de forma adecuada, puede producirse una pérdida prematura y generar problemas más complejos. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para promover una buena salud bucal desde pequeños.
“La supervisión y ayuda de los padres será importante en el proceso de una buena rutina de higiene bucal para que se aseguren de que lo realicen de manera correcta. En esta rutina se debe incluir también la lengua para eliminar las bacterias y evitar el mal aliento” sostuvo la Dra. Jeanette Campos, Odontopediatra y actual Miembro de la junta directiva de la Sociedad Peruana de Odontopediatría.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche. Mientras que, en el Perú, de acuerdo al último informe del Minsa, el 85% de niños y niñas menores de 11 años ya tienen caries dental y en la edad de 3 a 5 años la prevalencia es del 76%.
Es por ello que, desde el año pasado, el congreso peruano declaró el pasado 12 de abril como el Día Nacional de la Protección Bucal infantil con la finalidad de lograr la ausencia de enfermedades que causan malestar en el desarrollo y bienestar físico y psíquico del niño, mediante actividades educativas y de conciencia que promuevan la importancia de tener una boca sana.
En ese sentido el especialista brinda los siguientes pasos para mantener una buena higiene bucal y fomentar una rutina de higiene bucal desde que son pequeños:
Primer paso: La higiene oral debe empezar con la aparición del primer diente. Los padres deben usar un cepillo de filamentos suaves en los niños con una pasta dentífrica fluorada, colocando la cantidad del tamaño de un granito de arroz. Luego a partir de los 3 años la cantidad de flúor debe ser equivalente al tamaño de una alverjita. Y ya desde los 4 años esta rutina debe ser realizada por ellos, siempre bajo la supervisión de los padres. El cepillado debe ser al menos dos veces al día usando la pasta dental fluorada en la cantidad de pasta adecuada de acuerdo a la edad.Segundo paso: El enjuague bucal con flúor a partir de los 6 años es indispensable para complementar la rutina de higiene bucal diaria. El gel dentífrico más enjuague bucal son el complemento perfecto para garantizar la cantidad adecuada de flúor en boca.Tercer paso: Los niños aprenden viendo lo que sus papás realizan, por ello, será importante aprovechar el momento en el que se cepillan los dientes para realizarlo junto a sus niños. Esto debe ser lento para que puedan observar mejor y si incluye juegos, será mucho más divertido que aprendan.Cuarto paso: Será importante las visitas al odontopediatra, y la primera visita deberá realizarse a la salida del primer diente para que especialista le brinde las medidas adecuadas de acuerdo a la evaluación de riesgo de caries del niño. Esta primera evaluación deberá realizarse antes del año. Será importante llevar al menos 2 veces al año a los niños al dentista, incluso si no hay problemas aparentes. De esta manera, se pueden detectar problemas tempranos y prevenir riesgos mayores en el futuro.
Imagen
Finalmente, la especialista sostiene que es importante recordar que la pasta dentífrica debe tener una concentración mínima de 1.000 ppm de flúor: el cepillo dental debe tener cabeza pequeña con filamentos de dureza suave: el enjuague bucal con flúor debe estar indicado para niños mayores de 6 años, siempre bajo supervisión de los padres para evitar que se lo pasen; y cuando el riesgo de caries lo requiera, y también dependiendo de la evaluación del odontopediatra. Cabe resaltar que el enjuague no debe contener alcohol.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS