/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo desinfectar los alimentos para enfrentar el COVID-19? [VIDEO]

Maribel Huatuco Lozano, bióloga y profesora asociada de la universidad Le Cordon Bleu, nos explica cómo desinfectar los alimentos para enfrentar el COVID-19 y nos advierte sobre los peligros del abuso de la lejía y los desinfectantes.

Fecha Actualización
Con el fin de extremar las pautas de higiene para no contraer el coronavirus se recomienda desinfectar los alimentos y productos que compremos en el mercado. Maribel Huatuco Lozano, biológa y profesora asociada de la universidad Le Cordon Bleu, nos enseña la forma más segura de hacerlo.
La especialista precisó que hasta el momento no hay estudios que demuestren que el virus se transmite por la ingesta de alimentos. El COVID-19 se transmite por contacto directo entre personas. Sin embargo, los alimentos podrían causar la propagación del virus al permanecer en la superficie de los mismos.
“Las bolsas de plástico u otros tipo de empaques deben ser desinfectados… Y lo que se recomienda es hacer un litro de desinfectante, añadiendo un mililitro de lejía (20 gotas) y completar el volumen final con agua”, señaló Maribel Huatuco.
Con respecto a la desinfección de frutas y verduras, la especialista precisó que se necesita dos tipos de manejo para los alimentos con cáscara y si ella.
“Los alimentos porosos tienden a penetrar el producto desinfectante, entonces debemos tener precaución porque se puede generar una intoxicación (por el mal manejo). La papa, tubérculos y frutas deben lavarse con abundante agua y los alimentos con cáscaras podemos frotarlos con un paño humedecido con desinfectante preparado como explicamos anteriormente”, añadió la profesora de universidad Le Cordon Bleu.
Las verduras como la espinaca o lechuga y otras sin cáscara se tienen que sumergir por dos minutos en agua con lejía, el preparado es 25 gotas de lejía y un litro de agua. “Para asegurarnos que no quede el desinfectante en el alimento debemos lavarlos con agua hervida fría”, aclaró Huatuco.
Recuerde que las cantidades de lejía deben ser exactas, de lo contrario podría poner en peligro su salud y la de su familia.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR