Sin duda, los costos de servicios básicos como agua, luz e internet están al alza, producto de la inflación en el país. De acuerdo con Osinergmin, en el último año, estos servicios aumentaron en un 12 % y han afectado la economía de los peruanos.
La plancha, la terma, la secadora, el hervidor de agua y los focos clásicos -no ahorradores- son algunos de los artefactos que generan mayor consumo de energía en el hogar.
Ahorra dinero cuidando el consumo de los servicios básicos
“Ante el aumento de precios en los recibos de luz y agua, algunas personas no saben identificar cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen dentro de casa. Por ello, es recomendable tener un control en el uso de nuestros artefactos eléctricos para poder ahorrar”, señaló José de la Rosa Orderique, director de la Escuela de Economía de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, quien además brindó algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para cuidar nuestros bolsillos.
Beneficios del ahorrro de consumo
El especialista también indicó que este cuidado en el consumo de los servicios básicos puede generar un ahorro de entre 25 y 30 soles, aproximadamente.
“Reducir el uso de artefactos de alto consumo, desconectar artefactos por la noche, evitar el uso de focos no ahorradores y establecer horarios para el uso de equipos tecnológicos ayudará a ahorrar hasta 20 % en la factura de nuestros servicios”, finalizó el Dr. La Rosa Orderique.
VIDEO RECOMENDADO
Motos y bicimotos eléctricas: ¿Qué requisitos se necesitan para transitar con estos vehículos y qué multas hay si no se cumplen?