/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Claves básicas para no sufrir de sensibilidad dental

El especialista señala que la clave es mantener buenas prácticas de salud dental de forma permanentes será una ayuda contra la sensibilidad.

Imagen
Fecha Actualización
Cuando uno de los componentes internos de los dientes, denominada dentina, queda expuesta, se expresa la sensibilidad dental. Aquella que es sumamente incómoda cuando consumimos de bebidas calientes o frías, pese al placer que puede generar comer este tipo de productos, esto se ve interrumpido por un dolor o una molestia intensa.
La sensibilidad dental se origina cuando la dentina, tejido que protege a la pulpa dental y se encuentra debajo del esmalte, se expone debido a un desgaste paulatino del diente. La sensibilidad dental puede aparecer en cualquier momento, la sensación de molestia se incrementa en estas fechas porque, además de ingerir alimentos fríos y dulces, se descuida la higiene bucal y la alimentación”, señaló Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista, especialista en cirugía bucal y maxilofacial.
Según estudios publicados en la revista Avances en Odontoestomatología demuestran que del 9% al 30% de la población adulta padece de hipersensibilidad, y aumenta con la edad. La hipersensibilidad más común es al frío siendo más frecuente encontrarla en los caninos (25%) luego en los premolares e incisivos (24%) y generalmente asociadas a recesiones gingivales (68%).
Imagen
¿Cómo evitar la sensibilidad dental?
Es por ello, que Ítalo Funes brinda las siguientes recomendaciones para evitar la sensibilidad dental y disminuir el dolor y las molestias:
Tener una técnica de cepillado correcta para evitar desgastar los dientes y hacerlo 20 minutos después de haber ingerido alimentos ácidos o muy dulces.Nivelar la temperatura de bebidas o alimentos que no afecten la sensibilidad de los dientes.Es recomendable usar cepillo dental con filamentos suaves para que no dañen más nuestro esmalte dental. Asimismo, el hilo dental al igual que la pasta dental debe contener componentes que no sean tan abrasivos para que alivien los problemas de sensibilidad dental.Utilizar colutorios con Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) que no dañan los dientes ni las encías. Tratar de evitar los que contengan alcohol.Acudir a las consultas con su cirujano dentista para prevención y detección de estos problemas, y recibir las sugerencias más pertinentes de manera personalizada.
El especialista añade que la clave es mantener estas prácticas permanentes que no solo será una ayuda contra la sensibilidad, sino para favorecer nuestra salud bucal la cual también es una acción muy importante ante la prevención de la Covid-19.
VIDEO RECOMENDADO
¿Te hackearon? qué pasos debo seguir para recuperar mi cuenta de Instagram