/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cinco errores que no debes cometer al viajar con tu perro

De acuerdo con la especialista, no cuidar su estómago y no preparar un bolso con sus esenciales son algunos errores más comunes durante las vacaciones.

Imagen
Fecha Actualización
Las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia, por lo que cada vez somos más los peruanos quienes los llevan consigo en sus viajes, sin embargo, se debe tener en cuenta toda la planificación y organización que se requiere para evitar cometer errores y asegurar que el traslado de nuestros peludos sea seguro.
Ya sea en auto o en avión, el transporte de nuestras mascotas debe ser uno de los puntos principales de las vacaciones, a fin de evitar cometer ningún tipo de error, ya que puede causar graves consecuencias en ellos y, perjudicar toda la experiencia”, comenta Zorka Aguilar, director de Operaciones & Servicios al huésped & de Experiencia de Luxevaca, empresa dedicada a la gestión inmobiliaria de propiedades de lujo.
Cinco errores comunes al viajar con una mascotas
Bajo ese contexto, la especialista de Luxevaca, empresa dedicada a la gestión de inmobiliaria de propiedades de lujo, comparte cinco errores comunes al viajar con mascotas.
No verificar las políticas de mascotas: Como cualquier otro tipo de viaje, el transporte con nuestro amigo de cuatro patas requiere reglas y papeles a tener en cuenta, por lo que es importante leer todos los procedimientos y cargos que se tiene que cumplir al pie de la letra. En caso, tenga alguna duda o consulta, estas deben ser resueltas antes de abordar el avión, auto, tren o el vehículo de su preferencia.No escoger destinos amigables para ellos: Antes de dar el primer paso y comenzar la búsqueda del paisaje a visitar, se debe averiguar si admiten mascotas, es decir, si el hotel o la zona de hospedaje es pet friendly o si tiene algún lugar de recreación, ya que existen algunas ciudades que inclusive permite que se unan a los tours y visitas turísticas. “Este es uno de los errores más comunes que suele cometerse, por lo que el hospedaje resulta fundamental a la hora de pensar en las vacaciones. En caso el hotel no se adapte a las necesidades de su amigo de 4 patas, una excelente opción es el de alquilar una casa como la de Luxevaca, la cual admite a las mascotas”, comenta la especialista.
No programar una cita en el veterinario antes del viaje: Otro de los puntos clave en la planificación de las vacaciones, es el de llevarlo al especialista para una revisión general y definir si es un buen candidato para viajar en avión. Existen casos en los que las mascotas no pueden volar debido a que presentan ciertas enfermedades o lesiones o simplemente la edad no se los permite. Además, es importante llevar un certificado con todas sus vacunas en regla el cual será emitido por el experto.No cuidar su estómago: El ajetreo previo al viaje puede estar cargado de actividades, por lo que, ante tantos pendientes, podemos pasar por alto la alimentación e hidratación de nuestras mascotas, lo que podría causar mareo o algún otro malestar. En caso se traslade en auto y tenga la oportunidad de realizar algunas paradas, considere en utilizarlas para darles agua y así evitar cualquier inconveniente.No preparar un bolso con sus esenciales: Este debe contener aquellos artículos necesarios para sus mascotas como, por ejemplo, galletas, comida y agua. No está de más contar con una copia de su historial médico, el teléfono y contacto de su veterinario. Asimismo, se sugiere llevar sus placas de identificación y una foto del animal, en caso se extravíe durante las vacaciones.
VIDEO RECOMENDADO
Inundaciones en Estados Unidos: miles de personas en alerta por torrenciales lluvias