/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Buenas prácticas que debe saber todo ciclista

El uso de la bicicleta ha incrementado, tras las restricciones debido a la pandemia del COVID-19 y por eso hay conocer las reglas de educación vial.

Imagen
Fecha Actualización
El uso de la bicicleta tanto para ir al trabajo como para recrearse a incrementado desde que llegó la pandemia del nuevo coronavirus. Muchos optaron por este vehículo de dos ruedas debido a las restricciones para movilizarse con automóvil.
Hoy en día se observan más ciclistas en las calles, por eso las autoridades están regulando el uso de las bicicletas para fomentar un mejor uso de las mismas, evitar accidentes e incluso que alguien pierda la vida.
La Fundación MAPFRE, como parte de su programa de educación vial, busca mejorar los hábitos viales en niños y niñas, y también viene fomentando iniciativas para incentivar las buenas prácticas en los ciclistas en Perú a través de distintas campañas con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Educación y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Y por eso nos deja estos lineamientos que debemos tomar en cuenta.
La vereda solo es para peatones: Un ciclista debe tener claro que la vereda es sólo para peatones y si desea transitar por ella, tendrá que hacerlo a pie llevando su bicicleta. Es importante tener en cuenta que el respeto es fundamental para tener una convivencia segura en el espacio público.Las ciclovías son exclusivas para ciclistas: Las ciclovías han aumentado y tienen como fin único ser una pista exclusiva para aquellos vehículos sin motor e impulsados por la energía humana. Es decir, ningún vehículo con motor puede transitar en ese espacio y nadie debe obstaculizar estas vías.Los motorizados deben ceder el paso a los ciclistas: En el caso específico de las pistas, los vehículos motorizados deben ceder el paso a los ciclistas y mantener un mínimo de distancia de 1.5 metros. Además, si el conductor del vehículo motorizado quiere hacer un giro, deberá hacer una señal 20 metros antes de ejecutarlo y no hacerlo de forma brusca.Tome en cuenta la imposición de papeletas: El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impondrá papeletas de carácter educativo a los ciclistas que cometen infracciones de tránsito a partir de marzo del 2022. El manual del ciclista publicado el año pasado por el Estado Peruano, cuenta con el detalle de las sanciones y medidas preventivas aplicables a ciclistas infractores.La bicicleta debe pasar por un mantenimiento constante y verificar que sus componentes estén limpios, bien lubricados, llantas en buen estado y los frenos también. Lo que evitará que sufras algún accidente o que provoques uno.
Imagen
Accesorios que debe tener todo ciclista
El objetivo principal de Fundación MAPFRE es ayudar a formar ciclistas responsables, por ello recomiendan los siguientes accesorios para tener movilización segura en este tipo de transporte:
Es indispensable el uso de un casco.Se debe tener luces delanteras y posteriores.La bicicleta debe poseer una lámina retrorreflectante en el marco para que te pueda ver quien se aproxima en sentido transversal.Usar en la ropa una cinta retrorreflectante ayudará mucho si maneja en la noche.Es recomendable contar con un timbre.
La semana de la Educación Vial en Perú es la primera del mes de setiembre y tiene como objetivo educar y capacitar a todos los miembros de la sociedad sobre la seguridad vial con el fin de evitar accidentes de tránsito. Fundación MAPFRE pone a disposición del conjunto de la sociedad materiales educativos que puede consultar en el siguiente enlace, para que cualquier lector pueda adquirirlo de manera gratuita.
VIDEO RECOMENDADO
COVID-19: “Variante Delta viene creciendo lentamente”, advierte ministro Cevallos