Aprende a cuidar mejor tu columna

Sedentarismo, mala postura y caídas son algunas de las principales causas que provocan dolorosas lesiones en la columna.

Haga ejercicio, no esté sentado mucho tiempo, pero si el dolor es crónico, vaya a un médico. (USI)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 3:29

¿Alguna vez ha tenido un malestar en la columna? La sabiduría popular dice que con descanso, masajes o pastillas, usted se sentirá mejor. Sin embargo, ¿qué hacer cuando el dolor es crónico?

Anuncio 300x250

«El dolor es una señal que indica que algo no está funcionando bien», afirma Samuel Ramón, especialista del Centro Quiropráctico Anglo Americano. «Hay muchas causas que provocan lesiones en la columna vertebral, tales como estar sentado un largo rato, mala postura, caídas, golpes, falta de ejercicio, entre otras», agrega.

Ramón señala que, además del dolor, estas lesiones pueden provocar alteraciones en el sistema nervioso, lo cual se traduce en una mala transferencia de información entre cerebro y otros órganos. En tal sentido, una de las lesiones más temidas es la hernia discal, que ocurre cuando un disco intervertebral de la columna se sale de lugar.

«El paciente siente adormecimiento u hormigueos en brazos o piernas. También es común que ciertos órganos dejen de funcionar bien», precisa el especialista. Por todo ello, se recomienda buscar ayuda profesional cuando la persona tenga un malestar preocupante en la columna. Tomar pastillas sin la supervisión médica es una pérdida de tiempo, dinero y salud.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias