• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Albert Einstein y sus cinco principales descubrimientos
: Albert Einstein y sus cinco principales descubrimientos | PERU21
  • Lo último
  • Pedro Castillo
  • Karelim López
  • Congreso
  • vacunación
  • Guerra Rusia Ucrania

Vida

Albert Einstein y sus cinco principales descubrimientos

Por su cumpleaños, elaboramos esta lista con sus más importantes aportes a la física.

  • Un día como hoy, hace 135 años, nació en Alemania el científico más importante del siglo XX.  (Internet)
    1/6

    Un día como hoy, hace 135 años, nació en Alemania el científico más importante del siglo XX. (Internet)

  • El movimiento Browniano: Este descubrimiento, llevado a cabo en 1905, explica cómo el movimiento térmico de los átomos individuales puede llegar a formar un fluido. (Internet)
    2/6

    El movimiento Browniano: Este descubrimiento, llevado a cabo en 1905, explica cómo el movimiento térmico de los átomos individuales puede llegar a formar un fluido. (Internet)

  • El efecto fotoeléctrico: También descubierto en 1905, explica la aparición de las corrientes eléctricas en ciertos materiales, cuando estos se ven iluminados por la radiación electromagnética. (Internet)
    3/6

    El efecto fotoeléctrico: También descubierto en 1905, explica la aparición de las corrientes eléctricas en ciertos materiales, cuando estos se ven iluminados por la radiación electromagnética. (Internet)

  • La relatividad especial: Se trata de otro aporte expuesto en 1905. Demuestra que la velocidad de la luz es constante, mientras que la posición y el tiempo dependen de la velocidad del cuerpo. (Internet)
    4/6

    La relatividad especial: Se trata de otro aporte expuesto en 1905. Demuestra que la velocidad de la luz es constante, mientras que la posición y el tiempo dependen de la velocidad del cuerpo. (Internet)

  • El descubrimiento de esta ecuación (‘E = m x c2’) muestra cómo una partícula de masa posee una energía en reposo, distinta a la energía cinética y potencial. Se utiliza para explicar cómo se produce la energía nuclear.  (Internet)
    5/6

    El descubrimiento de esta ecuación (‘E = m x c2’) muestra cómo una partícula de masa posee una energía en reposo, distinta a la energía cinética y potencial. Se utiliza para explicar cómo se produce la energía nuclear. (Internet)

  • La relatividad general: Publicada entre 1915 y 1916, describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de una misma realidad. (Internet)
    6/6

    La relatividad general: Publicada entre 1915 y 1916, describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de una misma realidad. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/03/2014 10:50 p.m.

TAGS RELACIONADOS

Alemania

Albert Einstein

Física

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Quieres alquilar tu casa? Conoce la importancia de la garantía para tu inmueble

¿Quieres alquilar tu casa? Conoce la importancia de la garantía para tu inmueble

Tres errores recurrentes al utilizar la secadora de ropa

Tres errores recurrentes al utilizar la secadora de ropa

Día Mundial de la relajación: Claves para liberar el estrés y relajarnos

Día Mundial de la relajación: Claves para liberar el estrés y relajarnos

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Venezuela acumula una inflación de 48.4% hasta julio

Venezuela acumula una inflación de 48.4% hasta julio

Jesús María: motociclista atropella y a trabajadora para evitar pagar parqueo de estacionamiento

Jesús María: motociclista atropella y a trabajadora para evitar pagar parqueo de estacionamiento

Tommy Portugal y Mafer Véliz se realizaron prueba de ADN

Tommy Portugal y Mafer Véliz se realizaron prueba de ADN

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados