La afasia y la importancia de apoyar al paciente afectado

¿En qué consiste esta enfermedad?, ¿es irreversible?, ¿la alimentación qué papel tiene?

Bruce Willis vendió varias de sus propiedades para solventar los gastos de su enfermedad. (Foto: Instagram)

Fecha de publicación: 09/04/2022 – 1:23

Días atrás, la familia del conocido actor Bruce Willis anunció que este había sido diagnosticado de afasia y que se alejaba de la industria cinematográfica. El tema saltó a la palestra: ¿Qué es la afasia? (ver infografía). “La afasia no debería presentarse en ningún momento de la vida, a menos que exista enfermedad neurológica”, explica el doctor Manuel Moquillaza, jefe del servicio de Neurología de la Clínica Ricardo Palma.

¿Es un mal irreversible?, preguntamos. “Dependiendo de la causa: si se produce por un accidente cerebrovascular puede ser revertido total o parcialmente. Si es secundaria a un cuadro degenerativo, lamentablemente es progresivo”, subraya.

El especialista señala que el estilo de vida de un paciente con afasia toma otro giro. “Mucho, ya que dependiendo del grado de afasia (leve, moderado o severo) hay mayor dependencia funcional y de los familiares”, anota.

¿La alimentación es un factor en este escenario? “Realmente no está determinado, aunque se sabe que el consumo de vitamina E mejora la memoria”, enfatiza el galeno.

En ese marco, el especialista recomienda que la familia debe informarse sobre la enfermedad, comprender al paciente y apoyarlo en su rehabilitación.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias