A medida que el invierno se vuelve más crudo, algunas personas pueden creer que fumar les ayudará a reducir la sensación de frío, lo cual es un mito. Sin embargo, el tabaco, ya sea en cigarrillos, puros, cigarros o pipas, contiene nicotina, una droga psicoactiva que solo altera la percepción y es extremadamente perjudicial tanto para la salud general como para la ocular.
En Perú, 2.5 millones de personas son adictas al tabaco, según CEDRO. Esto refleja un consumo habitual y la dificultad para dejar de fumar. Un cigarro contiene más de 7,000 compuestos químicos, muchos de ellos tóxicos y carcinógenos. Aunque puede dar la sensación de “calor”, en realidad te hace más vulnerable a infecciones. Por lo tanto, es fundamental comprender cómo su consumo puede provocar graves enfermedades visuales y deteriorar la calidad de vida.
El Dr. César Escudero, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, explica que las sustancias inhaladas durante el proceso de fumar afectan significativamente la salud ocular estrechando los vasos sanguíneos y reduciendo el flujo de sangre a los ojos, lo que puede causar isquemia (obstrucción de los vasos arteriales). Como resultado, pueden surgir síntomas como visión borrosa, irritación, sequedad y enrojecimiento, además de posibles afecciones graves.
El especialista también comenta que el tabaco puede afectar a las personas que no fuman a través de la exposición al humo, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, respiratorias y cáncer de pulmón, conocidos como fumadores pasivos. Entre las principales afecciones oculares asociadas con el consumo de tabaco se encuentran:
Finalmente, el doctor ofrece algunos consejos básicos para proteger tus ojos de estas dolencias:
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO