Endometriosis e infertilidad: Conoce lo que debes tener en cuenta si quieres ser madre

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis afecta aproximadamente al 10% (190 millones) de mujeres y niñas en edad reproductiva (entre los 15 y 49 años) en todo el mundo.

Actualización 11/03/2023 – 3:33

Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una en enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta aproximadamente al 10% (190 millones) de mujeres y niñas en edad reproductiva (entre los 15 y 49 años) en todo el mundo.

Por ese motivo, es importante que las mujeres conozcan sobre la endometriosis, ya que, a menudo, esta enfermedad se diagnostica muy tarde y genera consecuencias graves que afectan el organismo de la paciente.

La endometriosis: la enfermedad silenciada

La endometriosis es una enfermedad que se produce cuando hay presencia del tejido endometrial fuera del útero, que afecta comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.

Uno de sus principales síntomas es el dolor durante la menstruación, así como dolor durante las relaciones sexuales o incluso inconvenientes intestinales y urinarios. Otro signo de padecer la enfermedad son las complicaciones para concebir.

Datos recientes revelan que del 30% al 50% de las afectadas por endometriosis tendrán problemas de esterilidad y entre un 35% y 50% de las mujeres infértiles son diagnosticadas con Endometriosis.

MIRA: La Endometriosis y cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres

¿Cómo concebir a pesar de la endometriosis?

Habitualmente, se recomienda realizar un estudio de esterilidad tras un año buscando un embarazo. Sin embargo, en el caso de las mujeres con endometriosis se recomienda no esperar más de 6 meses debido a la importancia que tiene la evolución de la enfermedad con el pasar del tiempo.

Por ello, y gracias al avance de la tecnología y la ciencia, hoy en día existen muchos tratamientos disponibles para pacientes que padecen endometriosis. Estos son:

Para conocer más sobre las opciones de fertilidad puedes visitar la web https://www.yodecido.co/ una plataforma promovida por Merck Peruana, donde encontrarás información sobre la fertilidad y los tratamientos disponibles para concebir, así como las clínicas tratantes disponibles en el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias