Dolor de rodillas: la evaluación médica permitirá superar una situación limitante

Especialista señala que es recomendable visitar al médico para que prescriba el tratamiento más adecuado.

Especialista advierte que la automedicación nunca es una opción. (Foto: GEC)

Actualización 03/06/2023 – 12:06

Para aliviar esta condición, lo recomendable es evitar continuar con la actividad que produce incomodidad. “Aplique compresas frías en casos de dolor articular agudo, pues ayudan a disminuir el padecimiento gracias a sus propiedades vasoconstrictoras y antiinflamatorias. Si presenta dolor crónico con articulaciones rígidas y sin evidencia de inflamación, póngase compresas de calor. Estas no solo sirven como relajantes musculares, también como analgésicos”, responde el doctor Óscar Chigne, reumatólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Recomienda que otra opción para disminuir el dolor es colocar el pie elevado y la rodilla semiflexionada mientras se descansa. Un masaje muscular también es una gran alternativa, ya que el cuádriceps femoral se asocia con el buen funcionamiento de la rodilla. Si el músculo presenta sobrecarga, la rodilla se vuelve inestable y las molestias continúan”, añade. Sugiere usar un cojín entre las piernas al momento de dormir. “Puede aliviar el dolor de rodillas por contacto”, precisa.

Mira: Trasladan a ocho niños desde Piura para ser atendidos por dengue en Lima

Advierte que la automedicación nunca es una opción. “Puede complicar el cuadro, además puede sufrir efectos adversos contrarios, dependencia, los fármacos pierden efectividad, enmascaramiento de otras afecciones”, finaliza.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias