Luego del feriado largo: ¿Cómo debe ser la alimentación para desintoxicar el cuerpo?

Según estudios, en el Perú, la enfermedad de hígado graso no alcohólico es la forma más común de hígado graso, varía entre el 6% y el 35% de la población.

Regresar o iniciar hábitos saludables puede empezar con acciones simples como beber más agua para ayudar a limpiar el sistema digestivo.

Fecha de publicación: 15/04/2023 – 4:44

Los peruanos aprovecharon el feriado largo de Semana Santa para visitar diferentes regiones del país, realizar actividades culturales, de entretenimiento y disfrutar de la gastronomía local. Ahora, es importante recordar que luego de ingerir alimentos procesados o ricos en grasas, el cuerpo tiene dificultades para procesarlos y eliminarlos de manera eficiente. ‘’La indigestión puede provocar inflamación, aumento de acidez estomacal y otras molestias gastrointestinales. La desintoxicación alimenticia es una forma de ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas’’, explica Melissa Torres Najar, Nutricionista de Estar Bien de RIMAC.

¿Cómo lograr la desintoxicación alimenticia?

El cuerpo tiene mecanismos naturales de desintoxicación, como el hígado y los riñones, que trabajan para filtrar y eliminar toxinas. Regresar o iniciar hábitos saludables puede empezar con acciones simples como beber más agua para ayudar a limpiar el sistema digestivo.

¿Por qué es importante?

‘’El hígado cumple funciones vitales, nuestro trabajo está en no exponernos y favorecer en su función’‘, comenta Torres de Estar Bien de RIMAC. En el Perú, la prevalencia de la enfermedad de hígado graso no alcohólico es la forma más común de hígado graso y varía entre el 6% y el 35% de la población.

MIRA: El berro es el vegetal más saludable de todos, según nuevo estudio

La función del hígado

‘’Descuidar y maltratar el hígado puede desencadenar enfermedades como cirrosis hepática, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y renales, entre otras. El diagnóstico no se revierte dejando de comer grasa, es importante visitar a un médico’‘, advierte la nutricionista de Estar Bien de RIMAC.

La desintoxicación alimenticia: Primero, hay que tener claro que la salud digestiva debe involucrar: Orina, heces, sudor y oxigenación (aire).

Plan de alimentación:

Para los desayunos se recomienda: Mix de frutas. Tazón de avena con frutas, puede añadir leche de almendras, canela o chía. Batido de proteínas con espinacas y frutas.

Para su media mañana: Un puñado de almendras, nueces u otras semillas. (Una por día). Una fruta fresca.

Opciones de almuerzo:

A la media tarde: Un plátano o una manzana (una fruta de estación).

Para la cena: Un pescado o pollo a la parrilla con ensalada de verduras y palta.

Reglas clave

‘’La desintoxicación no es una solución rápida después de un fin de semana largo de excesos en la alimentación. Los hábitos saludables y equilibrados deben ser un estilo de vida, y no algo que solo hacemos para “compensar”.’’, concluye Torres Najar, Nutricionista de Estar Bien de RIMAC.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias