Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se mantuvo un descenso sostenido del índice de consumo de tabaco, aunque todavía hay 1250 millones de fumadores en el mundo.

Día Mundial sin Tabaco. (Foto: Difusión)

Actualización 01/06/2024 – 1:50

Dejar de fumar no es una tarea sencilla, debido a que superar la adicción al tabaco resulta para muchas personas una meta difícil. No obstante, es crucial destacar los graves riesgos para la salud que conlleva esta dependencia. Sus impactos negativos no se limitan únicamente a los pulmones y al sistema cardiovascular, sino que también involucra a la salud bucal.

MIRA: Día Mundial Sin Tabaco: Cigarrillos electrónicos y vapeadores son nocivos para la salud

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se mantuvo un descenso sostenido del índice de consumo de tabaco, aunque todavía existen 1250 millones de fumadores en el mundo. Ya sea que se consuma el cigarrillo convencional o el electrónico, todas sus formas son perjudiciales para la salud bucal y general. Los efectos de la nicotina, el alquitrán y el calor afectan las estructuras bucales.

“El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud bucal de los pacientes, pudiendo afectar negativamente a los dientes, las encías, la mucosa oral y la salud en general. Asimismo, la nicotina reduce el flujo de la sangre en las encías e impide que reciban los nutrientes necesarios para su mantenimiento”, afirma el Mg. Jorge Girano.

Teniendo en cuenta ello, y en torno al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), el especialista da a conocer las principales alteraciones que se producen en la salud bucal por el consumo de tabaco.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias