Día Mundial contra la Neumonía: Conoce cómo cuidar a una persona con esta enfermedad en casa

Esta enfermedad es una de las principales causas de hospitalización de bebés, niños, adultos mayores y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

El Día Mundial de la Neumonía se conmemora cada 12 de noviembre. (Foto: Getty Images)

Fecha de publicación: 12/11/2022 – 2:51

La neumonía es una enfermedad inflamatoria que ataca los sacos de aire de uno o ambos pulmones, es causada por múltiples agentes infecciosos como las bacterias, virus y hongos. Esta infección es una de las principales causas de hospitalización de bebés, niños, adultos mayores y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

“Los síntomas moderados suelen ser similares a los de una gripe, pero duran más tiempo; la fiebre, dolor al toser, tos seca o con flema, escalofríos con temblor, son unos de ellos. Además, según avance la enfermedad, surgirán nuevas complicaciones como la dificultad respiratoria, sensación de falta de aire, aumento del número de respiraciones por minuto y la alteración del estado de conciencia (en mayores de 65 años)”, señala el doctor Jorge Hurtado, docente de Medicina de la Universidad Continental.

MIRA: Lotería de visas 2024 a EE.UU: conoce el LINK para entrar al sorteo de 55 mil green cards

En ese sentido, en el marco del Día Mundial de la Neumonía (12 de noviembre), el infectólogo menciona que; si bien esta enfermedad debe tratarse de manera inmediata en casos de gravedad, existen casos que no requieren hospitalización y el paciente puede estar en casa, por lo que nos brinda cuatro recomendaciones para saber qué hacer cuando se trata a un paciente de neumonía en casa:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias