El fenómeno El Niño no solo afecta el clima, sino que también puede tener consecuencias en la salud visual. Las condiciones extremas, como la sequía y la radiación solar intensa, pueden aumentar el riesgo de problemas oculares. La exposición a la luz ultravioleta y la falta de humedad durante El Niño hacen necesario el tomar medidas preventivas para preservar la visión durante estos eventos climáticos.
Según el Dr. Carlos Siverio Llosa, especialista en oftalmología, las alteraciones en la vista durante estos fenómenos climáticos pueden contribuir al enrojecimiento ocular y a la formación de carnosidad en algunos casos. Además, el estancamiento de agua en charcos, estanques o recipientes puede propiciar la reproducción de amebas (organismos unicelulares), aumentando el riesgo de úlceras corneales graves. Por lo tanto, es crucial tomar precauciones para prevenir posibles complicaciones oculares durante esta temporada.
MIRA: Gobernadores regionales protestan por recortes de sus presupuestos por el MEF
A partir de lo mencionado, el especialista detalla algunas afecciones oculares a las que la población podría estar expuesta, con el fin de reconocerlas y atenderlas a tiempo.
El especialista destaca medidas preventivas esenciales, como el uso de gafas de sol con protección UV y sombreros de ala ancha para resguardar la salud visual durante la exposición solar prolongada. Asimismo, recomienda evitar el contacto con aguas estancadas, que pueden albergar microorganismos causantes de infecciones oculares, especialmente en situaciones de inundaciones. Agrega además, no usar lentes de contacto cuando se está en el agua de la piscina o del mar.
Para contrarrestar la irritación ocular causada por polvo y partículas en el aire, sugiere el uso de lágrimas artificiales y destaca las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla, proponiendo compresas empapadas en infusión de manzanilla fría o helada sobre los ojos cerrados para reducir hinchazón e irritación en situaciones de ojos cansados o leves molestias.
Por último, el especialista de Oftálmica Clínica de la Visión la importancia de lavarse las manos regularmente como medida crucial para prevenir la propagación de gérmenes y reducir el riesgo de introducir bacterias o virus en los ojos al tocarse con las manos sucias.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO: