Día del Orgullo LGBTI: ¿Cómo fomentar entornos laborales inclusivos?

Los beneficios de la inclusión abarcan desde una mayor creatividad hasta la mejora de los resultados económicos.

Existe una correlación entre el compromiso de las organizaciones con la diversidad, equidad e inclusión y sus resultados económicos.

Actualización 30/06/2024 – 3:30

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI, el ámbito laboral también representa una oportunidad para reflexionar y promover la inclusión en los espacios trabajo.

De acuerdo con investigaciones de McKinsey, existe una correlación entre el compromiso de las organizaciones con la diversidad, equidad e inclusión y sus resultados económicos. En este contexto, Maria Emilia Páez, HR Manager de Colombia y el Clúster Andino de Pfizer, destacó que los beneficios de la inclusión y diversidad son múltiples.

Estos incluyen la mejora de la creatividad e innovación en equipos diversos, el incremento de la satisfacción y retención de empleados, la mejora de la reputación corporativa y la atracción de una fuerza laboral más amplia y talentosa.

A continuación, María Emilia Páez, de Pfizer brinda cinco claves para promover entornos laborales inclusivos.

1. Programas de formación y sensibilización: educar a empleados y líderes sobre la importancia de la inclusión y cómo pueden contribuir.

2. Políticas inclusivas: desarrollar políticas claras que promuevan la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.

3. Grupos de afinidad: apoyar la formación de grupos de empleados que compartan intereses o características comunes, creando una red de apoyo interna.

4. Reclutamiento diverso: implementar prácticas de contratación que aseguren una fuerza laboral diversa y equitativa.

5. Medición y ajuste: monitorear el progreso de las iniciativas de inclusión y ajustar según sea necesario para asegurar su efectividad.

La especialista de Pfizer finalizó mencionando que el liderazgo es fundamental para establecer y mantener una cultura inclusiva. “Los líderes marcan la pauta para el comportamiento organizacional, y su compromiso con la inclusión puede influir significativamente en la actitud y acciones de los empleados”.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias